Maestría en Finanzas
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Maestría en Finanzas por Autor "Aristizábal Velásquez, Raul Enrique"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estructura de capital y desempeño financiero en la industria energética colombiana.(Universidad EIA, 2023) Muñoz Molina, Laura Elisa; Aristizábal Velásquez, Raul EnriqueRESUMEN: El sector energético en Colombia es vital para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, enfrentando diversos desafíos, desde la seguridad del suministro hasta la mitigación de emisiones. La estructura de capital en este sector se vuelve crucial, pues su elección correcta puede determinar el éxito de proyectos a gran escala y la gestión financiera eficiente es esencial para abordar estos desafíos. La justificación del estudio radica en la necesidad de comprender y analizar la optimización de esta estructura financiera en las empresas energéticas colombianas, buscando encontrar el equilibrio óptimo entre la deuda y el capital propio, crucial para la valoración de la empresa y los costos de financiamiento. El enfoque metodológico involucra una revisión de literatura, análisis de información financiera de empresas energéticas líderes, identificación de condiciones macroeconómicas, y cálculos del Costo Promedio Ponderado de Capital, por sus siglas en inglés (WACC), entre otros métodos. Los hallazgos obtenidos se dirigen a ofrecer pautas para estrategias financieras más efectivas. El análisis revela la complejidad en la relación entre la estructura de capital, desempeño financiero y factores macroeconómicos. Se destaca la importancia estratégica de las decisiones financieras en el sector energético, especialmente en la adopción de innovaciones y prácticas sostenibles. Este estudio aborda la interacción entre la estructura de capital, el rendimiento financiero y el entorno macroeconómico en el sector energético de Colombia, subrayando la necesidad de estrategias financieras sólidas y sostenibles para asegurar su crecimiento y contribuir a un futuro energético más resiliente.