• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Medina Buelvas, María Camila"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de modelos de negocio basados en economía circular para paneles solares fotovoltaicos a partir de las proyecciones de crecimiento de energía solar para 2030 en Colombia
    (Universidad EIA, 2021) Giraldo Quiroz, Juanita; Medina Buelvas, María Camila; Ortega Arango, Santiago
    RESUMEN: Con el incremento en el uso de la energía solar fotovoltaica como solución a las problemáticas actuales relacionadas con el cambio climático y su popularidad debido a la baja de precios en sus equipos, se prevé un aumento en la generación de los residuos de paneles solares. Esta situación representa un problema ya que la gestión inadecuada de estos residuos puede generar problemas ambientales y a la salud debido a su composición con metales pesados que pueden llegar a ser tóxicos. A su vez, los residuos de paneles solares tienen un gran potencial de aprovechamiento bajo la perspectiva de la economía circular. Por esta razón, en este proyecto se pretende formular modelos de negocio basados en economía circular en el contexto de Colombia proyectado a 2030 que permitan minimizar la cantidad de residuos, implementar estrategias que extiendan su vida útil y revalorizar los componentes de estos para convertirlos en oportunidades innovadoras y económicamente atractivas. Este trabajo se llevó a cabo en varias fases. En la fase uno se analiza el contexto colombiano proyectado a 2030 bajo 4 escenarios definidos previamente por Energética 2030, teniendo en cuenta las proyecciones de crecimiento de la capacidad instalada de proyectos de energía solar a gran escala y distribuidos. La información recolectada sirvió como insumo para la cuantificación de los residuos que se producirán en los próximos años. Adicional a esto, se realizó una revisión bibliográfica del marco institucional y normativo y se complementó con entrevistas a actores involucrados en la cadena de valor. En la segunda fase se analizan las tendencias de economía circular y se investigan diferentes empresas y startups que se dedican a la gestión de residuos de paneles solares. Lo anterior permitió la formulación de 7 propuestas de modelos de negocio aplicables en Colombia. La fase III corresponde a la evaluación cualitativa de los modelos de negocio a través de un análisis multicriterio, teniendo en cuenta la preparación del contexto colombiano, las fuerzas de Porter y las entrevistas a expertos. A partir de esto se priorizó el reciclaje como la alternativa más viable para Colombia. Finalmente, en la cuarta fase se evaluó el modelo elegido mediante un análisis financiero simple y se concluyó que el éxito de estos modelos de negocio está condicionados al tamaño de mercado y las metas de reciclaje nacionales.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo