Examinando por Autor "Zapata, Diego"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un plan de negocios para una empresa exportadora de bisutería(Universidad EIA, 2005) Cardona Vélez, Carolina; del Corral Restrepo, Manuela; Ramos, María Eugenia; Correa Arango, Elvia Inés; Zapata, DiegoRESUMEN: Las exportaciones de bisutería colombiana, han presentado un crecimiento considerable durante los últimos años. La iniciativa de exportar bisutería proviene de la tendencia que muestra el mercado hacia este tipo de productos que siguen los cambios de la moda y que hacen parte de la vestimenta diaria. Adicionalmente se observa un crecimiento importante de este tipo de negocios en la ciudad de Medellín, lo que facilita la consecución de materias primas, mano de obra y el conocimiento necesario para el diseño, fabricación y comercialización de bisutería. En este plan de negocios se analizan todos los aspectos relacionados con el diseño, producción y exportación de bisutería, siguiendo los lineamientos establecidos para la formulación y evaluación de un proyecto, como son los estudios de mercado, técnico, estudio organizacional y legal y finalmente, el análisis financiero. En el estudio de mercados se identificaron los mercados potenciales y sus características, así como los canales de distribución y las estrategias de publicidad y promoción. En este estudio también se incluyó un análisis de las características del producto y sus consumidores, así como un análisis de la oferta y la demanda. En los estudios técnico, organizacional y legal se determinó la forma de operación de la empresa, la cuál se dedicará al diseño y comercialización de sus productos, ya que la producción estará a cargo de un tercero. Así mismo se definió la estructura organizacional, el tipo de sociedad y los requisitos legales para exportar. Finalmente, se realizó la evaluación financiera y el análisis de sensibilidad del proyecto, donde se encontró que es una iniciativa viable y de bajo riesgo. La inversión inicial es baja, y los resultados son positivos desde el primer año de operación, lo que lo convierte en una alternativa de negocio muy interesante para sus socios.