Persona:
Giraldo Vásquez, Mario Alejandro

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Semillero Dinámica y Control 2023-1
    Giraldo Vásquez, Mario; Manrique Espíndola, Tatiana; Giraldo Vásquez, Mario Alejandro; Calle, Mariana; García Pérez, Michelle Vanessa; Jaramillo Bedoya, María Camila; Jaramillo Gaviria, Diego Alejandro; Marquez Diaz, Jose Heriberto; Ochoa Cañas, Sebastián; Rojas Gallego, Juan Pablo; Urrutia Gómez, Andres Jose; Varon Munera, Kevin; Sánchez Gómez, Ricardo
    Los estudiantes del Semillero Dinámica y Control desarrollaron actividades de investigación formativa en control automático de sistemas dinámicos y ciberfísicos, mediante la aplicación de técnicas de bibliometría a partir del manejo de bases de datos, la construcción del estado del arte de modelos dinámicos y sus aplicaciones, la cuantificación de modelos con datos experimental con gráficas y tablas, evaluación en simulación y de forma experimental de estrategias de control, diseño de experimentos y aplicación de la teoría del error, la elaboración de texto científico y la socialización de resultados obtenidos. Todas estas actividades para la formación investigativa de los estudiantes de pregrado de la Universidad EIA.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Semillero Dinámica y Control 2022-2
    Giraldo Vásquez, Mario; Manrique Espíndola, Tatiana; Núñez, Juan David; Giraldo Vásquez, Mario Alejandro; Estrada Bernal, Santiago; Ortiz Camacho, Manuel; Posada Palma, Mauricio; Baghino Gómez, Gianluca
    Evidencias de la participación de los estudiantes del Semillero Dinámica y Control que incluye uso de herramientas de bibliometría, generación de texto científico, evaluación de modelos dinámicos y estrategías de control. Los estudiantes del Semillero Dinámica y Control desarrollaron actividades de investigación formativa en control automático de sistemas dinámicos y ciberfísicos, mediante la aplicación de técnicas de bibliometría a partir del manejo de bases de datos, la construcción del estado del arte de modelos dinámicos y sus aplicaciones, la cuantificación de modelos con datos experimental con gráficas y tablas, evaluación en simulación y de forma experimental de estrategias de control, diseño de experimentos y aplicación de la teoría del error, la elaboración de texto científico y la socialización de resultados obtenidos. Todas estas actividades para la formación investigativa de los estudiantes de pregrado de la Universidad EIA.