Aplicación del Módulo de Predicción de Accidentes del Manual de Seguridad Vial HSM de la AASHTO en la Intersección de la Avenida Ferrocarril y la Calle Barranquilla
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: la comuna 10 de Medellín, mejor conocida como La Candelaria, ubicada en el centro de la ciudad, es la comuna con mayor cantidad de accidentes por año. El crecimiento comercial y escolar de la zona, junto con el crecimiento exponencial del parque automotor de la ciudad, no ayudan a la reducción de esta problemática. La intersección de la calle Barranquilla y la Avenida Ferrocarril es una de las intersecciones con más incidentes de movilidad de la comuna 10, y del Valle de Aburrá. En esta intersección se aplicará el método de predicción de accidentes del manual de seguridad vial HSM (Highway Safety Manual) de la AASHTO, al seguir las normas y lineamientos establecidos en el HSM, se podrán implementar intervenciones adecuadas y efectivas, como modificaciones en la señalización, la redistribución del flujo de tráfico y la implementación de medidas de control de velocidad. De esta manera, se busca garantizar que la intersección sea más segura y eficiente, contribuyendo a la protección de los usuarios de la vía y mejorando la calidad del transporte en general. Este manual se apoya en un enfoque predictivo que se fundamenta en una variedad de variables, entre las cuales se incluyen el tipo de intersección, las condiciones geométricas, el flujo vehicular, el volumen peatonal y el inventario vial. Para llevar a cabo este enfoque predictivo, se utilizan factores de modificación de accidentes (CMFs) y funciones de rendimiento de seguridad (SPF) con el fin de recopilar y analizar datos relevantes. Estos elementos proporcionan una base sólida para evaluar distintas opciones de mejora con el propósito de desarrollar alternativas que contribuyan significativamente a la reducción de accidentes en la intersección. En adición, se utilizó un software de modelación microscópica de tránsito (PTV Vissim) en el cual, se introdujeron los datos obtenidos en campo y se verificó si dicho modelo convergía con la realidad de la zona de estudio. Dicho modelo, ayudó a comprobar si las posibles intervenciones que se obtuvieron con las matrices multicriterio del manual HSM logran su objetivo, el cual era disminuir la tasa de accidentalidad, la evaluación de este aspecto se realiza utilizando los resultados del modelo y los estudios de expertos en la materia, considerando varios factores, siendo los niveles de servicio el principal y más crucial. Además de esto, se incorporan elementos adicionales como la longitud de las colas, el tiempo perdido en las paradas y la cantidad de paradas efectuadas. Aunque se cumplieron todos los objetivos estipulados, el propósito de la metodología de predicción de accidentes del manual HSM no fue la esperada, presentando como resultado que, en esta intersección, para reducir la tasa de accidentalidad hay que recurrir a otro tipo de métodos.
Resumen en inglés
ABSTRACT: commune 10 of Medellín, better known as La Candelaria, located in the center of the city, is the commune with the highest number of accidents per year. The commercial and school growth in the area, together with the exponential growth of the city's vehicle fleet, do not help to reduce this problem. The intersection of Barranquilla Street and Ferrocarril Avenue is one of the intersections with the most mobility incidents in Commune 10, and in the Aburrá Valley. At this intersection, the accident prediction method of the AASHTO Highway Safety Manual (HSM) will be applied. By following the rules and guidelines established in the HSM, appropriate and effective interventions can be implemented, such as signaling modifications, redistribution of traffic flow and implementation of speed control measures. In this way, the aim is to ensure that the intersection is safer and more efficient, contributing to the protection of road users and improving the quality of transportation in general. This manual relies on a predictive approach based on a variety of variables, including intersection type, geometric conditions, vehicular flow, pedestrian volume and road inventory. To implement this predictive approach, crash modification factors (CMFs) and safety performance functions (SPFs) are used to collect and analyze relevant data. These elements provide a solid basis for evaluating different improvement options with the purpose of developing alternatives that contribute significantly to the reduction of crashes at the intersection. In addition, a microscopic traffic modeling software (PTV Vissim) was used to enter the data obtained in the field and verify whether the model converged with the reality of the study area. This model helped to verify whether the possible interventions obtained with the multi-criteria matrices of the HSM manual achieve their objective, which was to reduce the accident rate. The evaluation of this aspect is carried out using the results of the model and the studies of experts in the field, considering several factors, being the levels of service the main and most crucial one. In addition to this, additional elements such as queue length, time lost in stops and number of stops made are incorporated. Although all the stipulated objectives were met, the purpose of the accident prediction methodology of the HSM manual was not as expected, presenting as a result that, at this intersection, in order to reduce the accident rate it is necessary to resort to other types of methods.