EIA
  • Inicio
  • Autoarchivo 
    • Enviar un Item
    • Formato de autorización de publicación
    • Formato de identificación
  • Navegar Por 
    • Comunities
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Resource Type
  • Escuelas 
    • Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas 
    • Escuela de Ciencias de la Vida 
    • Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas 
  • Grupos de Investigación 
    • Biología CES-EIA BIO CES-EIA
    • Estructuras y Construcción ESTRUCTCONS
    • Física Teórica y Aplicada EIA-FTA
    • Gerencia, Productividad y Competitividad GPC
    • Gestión Ambiental IGEA
    • Hidráulica y Educación en Ciencias ESPIRAL
    • Ingeniería Biomédica EIA-CES GIBEC
    • Materiales Alternativos y Procesos Automáticos MAPA
    • Movilidad, Ordenamiento Territorial y SIG MT-SIG
    • Simulación y Modelamiento Computaciones GISMOC
  • Campos estratégicos 
    • Salud
    • Vida
  • Acerca del Repositorio
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
Search 
  •   DSpace Home
  • A. Tesis y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • Ingeniería Biomédica
  • Search
  •   DSpace Home
  • A. Tesis y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • Ingeniería Biomédica
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAcosta Pereira, Emily Judith (1)Areiza Paramo, Julián Felipe (1)Arévalo Enriquez, Karol Andrea (1)Barrera León, Andrés Sebastián (1)Bastidas González, Alejandra (1)Bedoya Herrera, Valentina (1)Berrio Azurdia, Sebastian (1)Botero Yepes, Juan Carlos (1)Camacho Navas, Maria Camila (1)Carmona Pulgarín, Carlos Daniel (1)... View MoreSubjectFluorescencia (4)Simulador (4)Carbon dots (3)Fluorescence (3)Alginato (2)Carbon Dots (2)Chitosan (2)Estrés (2)Flow (2)Flujo (2)... View MoreDate Issued
2021 (32)
Has File(s)Yes (30)No (2)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 21-30 of 32

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Obtención de un andamio polimérico a partir de polietersulfona sulfonada con potencial aplicación en la regeneración de la córnea 

Duarte Giraldo, Diana Camila (Universidad EIA, 2021)
RESUMEN: La córnea es el tejido transparente que está ubicado en la parte anterior del ojo, y por esto, es propensa de sufrir numerosas alteraciones patológicas (Salehi et al., 2020), las cuales causan opacidad, distorsión ...
Thumbnail

Modelo matemático para predicción de la transición de la fase G1 a la fase s del ciclo celular de la línea celular HeLa 

Barrera León, Andrés Sebastián (Universidad EIA, 2021)
RESUMEN: Los modelos matemáticos de predicción de fenómenos biológicos son una herramienta de gran utilidad para la investigación en áreas como la biología celular ya que permiten emular y analizar, a bajos costos y en ...
Thumbnail

Mechanotransduction-dependent changes in the contributions of actin isoforms to the auditory stereocilia cytoskeleton 

Macias Palacio, Sara Legny (Universidad EIA, 2021)
ABSTRACT: Stereocilia, mechanosensitive projections on top of the inner ear hair cells, are made of filaments from both cytoplasmatic actin isoforms: β and γ- (Furness et al., 2005; Perrin et al., 2010). The absence of ...
Thumbnail

Nanobarras de oro como tratamiento adyuvante para el cáncer gástrico 

Lizcano Wilches, Natalia (Universidad EIA, 2021)
RESUMEN: El cáncer gástrico es una enfermedad caracterizada por el crecimiento acelerado de las células en la mucosa del estómago. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este ocupó el tercer lugar entre las causas ...
Thumbnail

Análisis del efecto del pH y la concentración en un nanomaterial carbonoso para su potencial uso como biosensor 

Villa Carmona, Valentina (Universidad EIA, 2021)
RESUMEN: Los nanomateriales carbonosos han sido objeto de estudio y han despertado gran interés en los últimos años, debido a que poseen propiedades como fluorescencia, biocompatibilidad y baja toxicidad, que les permite ...
Thumbnail

Carbon dots para la detección de glucosa en fluidos simulados 

Acosta Pereira, Emily Judith (Universidad EIA, 2021)
RESUMEN: La diabetes es una enfermedad crónica no trasmisible, que se presenta porque las células β no producen suficiente insulina o porque el organismo no puede utilizar la insulina producida por estas células. En la ...
Thumbnail

Evaluación del efecto de nanopartículas superparamagnéticas en células cancerígenas 

Berrio Azurdia, Sebastian (Universidad EIA, 2021)
RESUMEN: El cáncer es una de las enfermedades que más impacto tiene en la sociedad al día de hoy; millones de personas contraen algún tipo de cáncer cada año y también son millones los decesos que ocurren por la misma ...
Thumbnail

Coinclusive: sistema para facilitar el manejo del dinero en establecimientos atendidos por personas con discapacidad cognitiva 

Ospina Muriel, Mariana (Universidad EIA, 2021)
RESUMEN: Para la población con discapacidad cognitiva, una de las barreras más significativas para verse incluidos laboralmente es el manejo del dinero, dado que, por lo general estas personas no cuentan con la habilidad ...
Thumbnail

Dispositivo para evaluar la microcirculación sublingual como potencial estimador del choque microcirculatorio 

Vergara Londoño, Sebastian (Universidad EIA, 2021)
RESUMEN: Para lograr evaluar el estado de la microcirculación sublingual de un paciente y poder definir de acuerdo con esto, si el paciente va a entrar en un episodio de choque microcirculatorio o hipovolémico, en este ...
Thumbnail

Dispositivo de liberación controlada de principio activo por vía transdermal 

Bedoya Herrera, Valentina (Universidad EIA, 2021)
RESUMEN: El aumento en la población mundial y en parte la mejora de la calidad de vida en el último siglo en cuanto al campo farmacéutico se da debido en gran medida al desarrollo de medicamentos y los sistemas de liberación ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

Biblioteca Universidad EIA

  • Sede de Las Palmas: Km 2 + 200 Vía al Aeropuerto José María Córdova Envigado, Colombia. Código Postal: 055428
  • Tel: (+57) 4 354 40 00 , ext. 248
  • biblioteca_ueia@eia.edu.co
Sistema Dspace - Metabiblioteca |