Estudio de vulnerabilidad sísmica para la vivienda Ubicada en la calle 49c sur 46-19 barrio las casitas, municipio de Envigado
...
Duque Uribe, María del Pilar | 2003
RESUMEN:
Con este trabajo se pretendió analizar la vulnerabilidad sísmica de una vivienda y formular soluciones para disminuir el riesgo de ésta ante un evento de esta naturaleza. La vivienda se escogió bajo la guía del Municipio de Envigado en el Barrio Las Casitas. Es una vivienda unifamiliar de un solo piso, dividido en dos módulos con un patio central entre estos.
Para analizar la vivienda se realizó un estudio cualitativo para encontrar las debilidades generales en cuanto a materiales, métodos constructivos, geometría de la vivienda, cimentación y entorno. De este análisis se sacó una calificación preliminar de la vulnerabilidad de la vivienda. Posteriormente se procedió a realizar un análisis cuantitativo de la estructura siguiendo la Norma Sismo Resistente, NSR-98. Bajo este modelo se encontró la resistencia del sistema estructural de la vivienda y se calculó las cargas que tendría que resistir en caso de un sismo.
De los análisis realizados se encontró que por el método constructivo y los materiales utilizados, la vivienda se encuentra en un estado de vulnerabilidad muy alto. Los muros no funcionan como un sistema estructural, sino que resisten la carga individualmente, lo cual en caso de un sismo los llevaría a la falla. Asimismo se determinó que llevar la vivienda a cumplir las solicitaciones de carga por sismo requiere de una inversión muy alta, por lo que se formularon propuestas puntuales para disminuir el riesgo. Tales propuestas incluyen la reparación de techos, puertas, muros y columnas.
LEER