Browsing Ingeniería Ambiental by Title
Now showing items 1-20 of 93
-
Alternativa de aprovechamiento de la planta invasora Matandrea (Hedychium coronarium) como posible agente antimicrobiano
(Universidad EIAEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)RESUMEN: La planta Hedychium coronarium también conocida como Matandrea es nativa de Asia, esta se reportó en Colombia con un nivel de invasión de alto riesgo ya que debido a su rápido crecimiento y alta adaptabilidad ... -
Análisis comparativo del ciclo de vida del bloque de suelo cemento (BSC) vs el bloque de concreto tradicional
(Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014Ingeniería Ambiental, 2014)Este trabajo presenta el análisis de ciclo de vida del bloque de suelo cemento según la norma ISO 14040, comparado con el análisis de ciclo de vida del bloque de concreto tradicional, el cual sigue la misma norma, elaborado ... -
Análisis de la gestión del riesgo por inundación en tres municipios del departamento de Antioquia
(Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Ambiental, 2016)El departamento de Antioquia tiene alta susceptibilidad a eventos de inundación, lo que ha generado durante décadas pérdidas humanas y económicas. La legislación colombiana establece medidas para la prevención y reducción ... -
Análisis de la transición energética en los países latinoamericanos y el poder de decisión de los usuarios finales.
(Universidad EIAIngeniería AmbientalEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)RESUMEN: El presente trabajo brinda un análisis sobre como los usuarios finales están cambiando el marco de la transición energética con la masificación de los recursos energéticos distribuidos y la digitalización de los ... -
Análisis del cambio de cobertura del suelo en Medellín, Colombia, mediante el uso de I-Tree Canopy
(Universidad EIAIngeniería AmbientalEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2020)RESUMEN: En Latino América, la población urbana corresponde al 60%, lo que genera a una presión sobre la cobertura del suelo. La ciudad de Medellín cuenta con una expansión creciente, lo que genera cambios considerables ... -
Análisis estratégico para el ordenamiento territorial del municipio de Rionegro, Antioquia
(Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2017Ingeniería Ambiental, 2017)El actual crecimiento territorial que vive la Subregión del Oriente Antioqueño, en especial el municipio de Rionegro, eje de desarrollo de esta sub-región, ha conllevado a formular nuevas estrategias enfocadas a dar solución ... -
Análisis y propuestas para la disposición final de paneles solares fotovoltaicos en Colombia
(Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Ambiental, 2018)Los paneles solares fotovoltaicos en Colombia presentarán una problemática importante en las próximas dos décadas, cuando las primeras generaciones de paneles instalados en el país concluyan sus vidas útiles y deban ser ... -
Aplicabilidad del software InVEST para mapeo de servicios ecosistémicos. Caso cuenca alta del Río Cauca
(Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Ambiental, 2016)Los servicios ecosistémicos, entendidos como los beneficios que reciben las sociedades como un flujo del capital natural, son cada vez más relevantes para crear argumentos tangibles y convincentes para la conservación de ... -
Aplicación de la norma ISO 14064 para la estimación de la huella de carbono en el sector salud: caso de estudio Laboratorio Clínico Congregación Mariana
(Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2011Ingeniería Ambiental, 2011)El cambio climático, originado entre otras causas por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), se ha constituido en una preocupación a nivel mundial. Esto ha impulsado a las organizaciones e instituciones a ... -
Beneficios ambientales de nuevas propuestas de hábitat urbano en el Valle de Aburrá – Caso: Parque Residencial Ecológico La Aldea–
(Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2010Ingeniería Ambiental, 2010)El objetivo de este trabajo consiste en comparar los impactos ambientales de una urbanización convencional con los de un proyecto de urbanización ecológico. Para ello se hizo una revisión bibliográfica que incluyó los ... -
Beneficios de los árboles en el confort térmico de las viviendas
(Universidad EIAIngeniería AmbientalEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2021)RESUMEN: El aumento de la temperatura en las grandes ciudades del mundo debido al cambio climático y a las islas de calor urbanas está generando diversos problemas de salud en la población. Una de las posibles alternativas ... -
Biocomercio sostenible en Antioquia
(Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2011Ingeniería Ambiental, 2011)Colombia es un país que cuenta con una biodiversidad privilegiada para la generación de productos y la prestación de servicios derivados de la misma, pero constantemente continúa su pérdida debido a la explotación excesiva ... -
Biomasa microbiana y respiración basal en turba de humedales de alta montaña en la Cuenca Alta del Río Claro en el Macizo Volcánico Ruiz-Tolima
(Universidad EIAIngeniería AmbientalEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2020)RESUMEN: El objetivo de este trabajo es estudiar la actividad microbiana medida de manera indirecta por medio de la cuantificación de biomasa y respiración microbiana como un primer paso para comprender los flujos de carbono ... -
Cambios generados en los suelos por la disposición del bagazo de fique
(Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2009Ingeniería Ambiental, 2009)En este proyecto se evaluaron los cambios generados por la disposición de bagazo proveniente de la extracción de la fibra larga del fique, en las condiciones físicas, químicas y microbiológicas de un suelo perteneciente ... -
Captura de material particulado en puntos críticos del Valle de Aburrá por parte de la vegetación urbana en relación con sus rasgos funcionales
(Universidad EIAIngeniería AmbientalEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)RESUMEN: En este estudio se realiza una estimación del material particulado que se encuentra en diferentes puntos del Valle de Aburrá por medio de imágenes obtenidas a través de microscopía y se realiza un análisis ... -
Caracterización del ecosistema límite superior del bosque (lsb) en la zona de amortiguación del PNN Los Nevados, en la Cuenca del Río Claro, Caldas
(Universidad EIAIngeniería AmbientalEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)RESUMEN: Los ecosistemas clave para la conservación en Colombia representan hoy en día una importante necesidad de ser estudiados debido al poco conocimiento que hay sobre algunos. Es el caso del ecosistema del Límite ... -
Construcción de un catastro solar mediante uso de drones y herramientas SIG: caso de estudio municipio El Retiro, Antioquia
(Universidad EIAIngeniería AmbientalEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2021)RESUMEN: Como se ha documentado en algunas ciudades europeas, los catastros solares permiten a todos los ciudadanos del territorio conocer el potencial fotovoltaico de su vivienda o edificio. El catastro solar es entendido ... -
Construcción de un sistema de indicadores de sostenibilidad para el seguimiento cuantitativo de los impactos del programa de Hogares Sostenibles de la Corporación Parque Arví
(Universidad EIAIngeniería AmbientalEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2022)RESUMEN: En los últimos años, los indicadores de sostenibilidad han sido de gran importancia para la medición de diferentes programas o proyectos. Son utilizados con el fin de identificar qué aspectos e impactos están ... -
Cuantificación de la captura de carbono en el suelo bajo las diferentes coberturas vegetales en la región noroccidental de Antioquia
(Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019Ingeniería Ambiental, 2019)El cambio climático es una problemática que se ha planteado de forma recurrente en los últimos años, impulsando a la toma de medidas para la captura de carbono, buscando reducir el desbalance en el ciclo de carbono. El ... -
Cuantificación de la exposición al cambio climático de ecosistemas estratégicos de los Andes tropicales
(Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014Ingeniería Ambiental, 2014)El cambio climático, especialmente los cambios en temperatura y humedad, representan un riesgo para los ecosistemas de alta montaña ubicados en los Andes tropicales, y para las personas que dependen de sus servicios ...