Propiedades físicas y mecánicas en el perfil de un suelo residual. Caso: Cerro El Volador
Trabajo de grado - Pregrado
2011
Universidad EIA
RESUMEN:
Los suelos tropicales se caracterizan por ser muy estructurados y dispersivos, debido a su poca capacidad de estabilidad en presencia del agua.
Dentro de este marco, el presente proyecto profundiza en la caracterización del perfil de suelo del Cerro El Volador, originado a partir de la meteorización de rocas metamórficas tipo anfibolita, mediante la evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de cada uno de los horizontes que conforman el perfil, con el fin de aportar elementos a la profundización de los conocimientos de los suelos locales.
Este análisis incluye la metodología de trabajo que generalmente cada proceso de evaluación de suelos requiere. Observaciones de campo en los sitios para la ejecución de recolección de muestras y a partir de ensayos de laboratorio, clasificar el material obtenido en el proceso de muestreo, con el fin de observar el comportamiento y la clasificación de los mismos.
El desarrollo del trabajo se realiza a partir de la toma de muestras de suelo a las cuales se le efectuaron ensayos de clasificación física, (humedad natural, gravedad específica, límites de Atterberg, análisis granulométrico y clasificación de los suelos) y caracterización mineralógica con la aplicación de ensayos de análisis termodiferencial y de espectroscopia de infrarrojo por transformada de Fourier. Además, a partir de la exploración de campo, se determina usando las teorías existentes los valores del ángulo de fricción.
Posteriormente, se evalúan los resultados obtenidos por los ensayos realizados y se hace una correlación de estos, con el fin de analizar el efecto de los cambios mineralógicos en las propiedades y comportamiento de los perfiles, para finalmente formular algunas conclusiones y recomendaciones con respecto de la evaluación de suelos. ABSTRACT:
Tropical soils are typically very structured and dispersive, owing these characteristic to its limited capacity for stability in presence of water.
Within this framework, this project explores the characterization of the soil profile of the Cerro El Volador, originated from the weathering of amphibolite metamorphic type by evaluating the physical and mechanical properties of each of the horizons that constitutes the profile, to provide elements to deepen the knowledge of local soils.
These analyses include a methodology that generally every soil evaluation process requires. Field observations at the sites for the compilation of samples and from laboratory tests, classifying the material obtained in the sampling process in order to observe the behavior and classification of them.
The development work is executed after collecting several samples of the soil which were submitted to physical classification tests (natural moisture, specific gravity, Atterberg limits, sieve analysis and classification of soils) and mineralogical characterizations with the application of tests as the Differential Thermal Analysis (DTA) and the Fourier Transform Infrared spectroscopy (FTIR). In addition, from the exploration field, are determined using existing theories the values of friction angle.
Subsequently, the results obtained from the tests are evaluated and a correlation between the results its made in order to analyze the effect of mineralogical changes in the properties and the behavior of the profiles, and finally some conclusions and recommendations are drawn regarding the soil evaluation.
57 páginas
- Ingeniería Civil [511]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: Gallegoandrea_2011_Propiedadesfisicasmecanicas.pdf
Tamaño: 741.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Gallegoandrea_2011_Propiedadesfisicasmecanicas.pdf
Tamaño: 741.3Kb


