Análisis del costo-beneficio de construcción sostenible en un proyecto de vivienda - Caso: Óptima S.A.
Trabajo de grado - Pregrado
2011
Universidad EIA
RESUMEN
En el análisis del costo – Beneficio de construcción sostenible en Ciudad Central, un Proyecto de Vivienda – Caso: ÓPTIMA S.A se busca acercar a la Empresa ÓPTIMA S.A a los conceptos de Construcción Sostenible.
El trabajo consistió básicamente en una recopilación bibliográfica y descripción general de las consideraciones y requerimientos para obtener una certificación LEED.
Con la información de requerimientos de la certificación LEED, se adquirieron conocimientos de lo que es construcción sostenible, lo cual consiste en buscar desde la planeación, diseño, construcción, mantenimiento y demolición de una edificación la manera más efectiva para que el medio ambiente sea lo menos afectado posible, se preserve la salud de las personas, así como también obtener un mayor confort de los ocupantes de las vivienda y racionalizar el uso de los recursos naturales.
El trabajo comprende dos capítulos: el primero trata de los requerimientos de la certificación LEED y proponer algunas consideraciones que debe tener la Empresa ÓPTIMA S.A en sus proyectos de vivienda y en este caso, el proyecto Ciudad Central, ubicado en el Municipio de Bello, el cual se encuentra en etapa de ventas y construcción, para acercarse a los requerimientos de esta certificación.
En el segundo capítulo se habla de los costos y los beneficios que puede traer implementar los criterios de construcción sostenible. Asimismo se hace una descripción detallada de los costos y beneficios de diferentes actividades de la construcción sostenible tales como: las cubiertas verdes, separación de residuos sólidos, optimización del uso del agua, eficiencia energética, contaminación del aire.
También se realiza el análisis de los costos para hacer del Proyecto Ciudad Central una construcción sostenible, en este análisis se considera el presupuesto donde no intervienen variables específicas de construcción sostenible frente al presupuesto considerando tales variables.
Se consideraron los proveedores existentes en el mercado nacional y local, de diferentes tipos de materiales, productos y servicios amigables con el medio ambiente. Asimismo se identificaron los beneficios ambientales que puede generar la implementación de una construcción sostenible. ABSTRACT
The analysis of the cost – benefit of sustainable buildings in Ciudad Central, a dwelling project of the company OPTIMA S.A, seeks to bring the concepts of sustainable construction to this company.
The work consisted in a bibliographic recompilation and an overview of the considerations and requirements for obtaining a LEED certification.
With the information requirements of LEED certification, we obtained knowledge of what is in itself a sustainable building, which is to seek from the planning, design, construction, maintenance and demolition of a building by the most efficient way so that the environment is affected in the least possible way, preventing the deterioration of the health of people, as well as getting a better comfort of the occupants of the dwelling and rational use of natural resources.
Basically, the project consists in two chapters: the first deals with LEED certification requirements and considerations that must have the OPTIMA S.A in its housing projects and in this particular case Ciudad Central project, located in Bello, Antioquia, Colombia, which is in the sales and construction stage, in order to approach the requirements of this certification.
The second chapter discusses the costs and benefits that they can bring to implement sustainable construction criteria. It also gives a detailed description of costs and benefits of different activities such as sustainable construction, green roofs, separation of solid waste, water use optimization, energy efficiency, and air pollution.
It also performed cost analysis of to make Ciudad Central Project sustainable construction, considering the taking into account the budget which does not involved specific variables of sustainable construction versus the budget considering these variables.
The project considered the suppliers in the domestic market and from several different types of materials which are friendly to the environment.
In the same way it identified benefits that sustainable construction can bring to the environment.
75 páginas
- Ingeniería Civil [511]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: Ariasluis_2011_Analisiscostobeneficio.pdf
Tamaño: 842.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Ariasluis_2011_Analisiscostobeneficio.pdf
Tamaño: 842.3Kb


