Potencial de la banca ética en la generación de nuevas alternativas de inversión en el Valle de Aburrá
...
Zapata, Juan Camilo | 2021
RESUMEN: La finalidad del trabajo se basa en determinar la capacidad y el potencial de la banca ética en el Valle de Aburrá, como una nueva alternativa de banca de inversión en el contexto, dándole paso a alternativas sostenibles y de inclusión.
Se partió desde un análisis a los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos
y ambientales, con los que se buscó determinar las oportunidades y las brechas
existentes para la banca ética, en este se puede destacar la carencia de equidad
económica y social existente, la baja inclusión financiera de las personas y las empresas,
las limitaciones tecnológicas que impiden la bancarización y las oportunidades de
inversión ambiental y social existentes.
Se identificaron las diferentes alternativas de captación y colocación de la banca ética
ofrecidas por entidades del exterior, así como sus principales diferencias con los
productos ofrecidos por la banca tradicional colombiana.
Se reconoció el interés potencial de las personas naturales y las empresas del Valle
de Aburrá, mediante una encuesta realizada a 384 personas y una entrevista semi
estructurada a 10 empresas, en las cuales se pretendía conocer tanto el conocimiento
como la aceptación e inclinación de las personas sobre las características de la banca
ética, se pudo encontrar una alta inclinación e interés por las alternativas éticas, así como
un alto desconocimiento de la banca ética en las personas naturales.
Por último, se procedió a la validación de los resultados encontrados con una entidad
financiera y con dos académicos con conocimientos en inversión, banca y riesgos,
identificando así como las entidades financieras han empezado a migrar a una modalidad
de banca más sostenible, apostándole a inversiones verdes y con consciencia de
inversión, se identificaron las principales barreras que se vislumbran como lo son la baja
inclusión financiera y la informalidad, se detallaron las oportunidades de cambio a una
banca más ética y cómo se podría transformar
LEER