Publicación: Prototipo de Sistema de Riego Automático para el Control del Contenido Volumétrico de Agua. Caso: Sioma S.A.S.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
A pesar de que la zona de Urabá es rica en lluvias, el periodo de tiempo seco entre finales de diciembre y mitad de marzo representa para las fincas bananeras de la zona una época de pérdidas de productividad debido a que las plantas se ven estresadas por falta de agua. Aunque muchas fincas cuentan con un sistema de riego, muchos de estos sistemas son de activación manual, cuya frecuencia de riego es calculada mediante conocimiento empírico o teórico, lo que resulta en baja eficiencia del uso del agua. En este trabajo de grado se expone el plan de construcción de un prototipo de sistema de riego automatizado, exponiendo primero el contexto colombiano de la importancia de la agricultura, yendo a los servicios de agricultura de precisión que la empresa Sioma ofrece a las fincas bananeras. Se muestra el plan a seguir, desde una investigación bibliográfica y en campo, el proceso de selección de componentes, diseño y construcción del prototipo, y el método de validación y los productos que se espera obtener. Por último, se entrega un análisis de prefactibilidad del proyecto, llevando el prototipo a la escala de una finca bananera promedio de 100 hectáreas.
Resumen en inglés
Even though Urabá is a zone rich in precipitations, the time lapse between late December and mid-March stands for Banana farms in the area as a low productivity period, due to hydric stress of the banana plant. Although several farms have their own irrigation system, many of these are manually activated, in which their irrigation frequency is calculated by empirical or theoretical knowledge, resulting in low efficiency in water consumption. This thesis exposes an automated irrigation system prototype construction, explaining firstly the Colombian context of the importance of agriculture, going through the precision agriculture services Sioma offers to banana farmers. The scheduled plan is shown, from the bibliographical investigation, to choosing the adequate components, design and construction of the prototype and validation method with expected results. Lastly, a prefeasibility analysis is made, scaling the prototype to an average banana’s farm of 100 h.