Publicación:
Un método de ingeniería inversa de código JAVA hacia diagramas de secuencias de UML 2.0

dc.contributor.authorZapata-Jaramillo, C. M. (Carlos Mario)spa
dc.contributor.authorOchoa, O. A. (Óscar Andrés)spa
dc.contributor.authorVélez, C.(Camilo)spa
dc.creator.email[email protected]spa
dc.date.accepted2008-06-08spa
dc.date.accessioned2014-05-09T20:23:20Zspa
dc.date.available2014-05-09T20:23:20Zspa
dc.date.created2008-07spa
dc.date.issued2014-05-09spa
dc.date.submitted2008-03-20spa
dc.descriptionLa Ingeniería inversa de software aparece como un proceso que ayuda al aseguramiento de la calidad y documentación de aplicaciones con deficiencias en los modelos de análisis y diseño. Además, ayuda en la disminución de costos y tiempos de mantenimiento. En la actualidad existen herramientas CASE y algunas propuestas de investigación que realizan el proceso de ingeniería inversa a diagramas UML, en especial a los diagramas de clases y secuencias. Algunas se encuentran en fases experimentales; otras se enfocan mucho más en el diagrama de clases que en el de secuencias. Un tercer grupo obtiene algunos elementos del diagrama de secuencias, pero no posee muchos de los elementos que hacen parte de la especificación de UML 2.0. En este artículo se propone un método que automatiza la conversión de código JAVA en diagrama de secuencias de UML 2.0, por medio de la aplicación de reglas de transformación que convierten los elementos del código en elementos del diagrama. Se presenta también un ejemplo de aplicación del método con un prototipo que lo emplea, el UNC-Inversor.spa
dc.description.abstractSoftware reverse engineering seems to be the process for helping software quality assurance and documentation in applications with low-quality analysis and design models. It also helps for decreasing maintenance cost and time. Currently, some CASE tools and research proposals assist analysts to develop reverse engineering process with UML diagrams as a result (especially class and sequence diagram). Some of them have reached experimental phases. Some others are focused more on class diagram and less on sequence diagram. A third group of CASE tools and proposals obtains sequence diagram, but the resulting diagram lacks some of the elements of the UML 2.0 specification. In this paper, we propose a method for automating the conversion of JAVA code into UML 2.0 sequence diagram, by means of the application of transformation rules for converting code elements to the diagram elements. We also present an example of the method application through a prototype named UNC-Inversor.spa
dc.format.extent12 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationZapata, C. M., Ochoa, O. A. y Vélez, C. Un método de ingeniería inversa de código JAVA hacia diagramas de secuencias de UML 2.0, Revista EIA, 9, 31-42. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/600spa
dc.identifier.issnISSN 17941237spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/600spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computaciónspa
dc.publisher.editorEscuela de Ingeniería de Antioquia EIAspa
dc.relation.referencesBaxter, D. and Mehlich, M. (1997). Reverse engineering is reverse forward engineering. Proceedings of the 4th Working Conference on Reverse Engineering, Amsterdam (Países Bajos).spa
dc.relation.referencesBriand, L. C.; Labiche, Y. and Miao, Y. (2003). Towards the reverse engineering of UML sequence diagrams. Proceedings of the 10th Working Conference on Reverse Engineering, Victoria (Canada), pp. 57-66.spa
dc.relation.referencesCain, J. W. and McCrindle, R. J. (1999). Software visualisation using C++ Lenses. Proceedings of the 7th International Workshop on Program Comprehension, Pittsburgh (Estados Unidos).spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.eiaCULTURA Y BIBLIOTECAspa
dc.subject.eiaCULTURE AND LIBRARYspa
dc.subject.eurovocUNIFIED MODELING LANGUAGE ( UML )spa
dc.subject.eurovocLENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO ( LUM )spa
dc.subject.keywordsINGENIERÍA INVERSAspa
dc.subject.keywordsDIAGRAMA DE SECUENCIASspa
dc.subject.keywordsREGLAS DE TRANSFORMACIÓNspa
dc.subject.keywordsTRANSFORMATION RULESspa
dc.subject.keywordsSEQUENCE DIAGRAMspa
dc.subject.keywordsREVERSE ENGINEERINGspa
dc.subject.keywordsJAVAspa
dc.subject.lcshREI00080spa
dc.titleUn método de ingeniería inversa de código JAVA hacia diagramas de secuencias de UML 2.0spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REI00080.pdf
Tamaño:
638.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones