Publicación:
Diseño del protocolo de coordinación para la reparación de las fisuras en concretos masivos

dc.contributor.advisorSánchez Agudelo, Luis Felipespa
dc.contributor.authorVelásquez Morales, Lauraspa
dc.date.accessioned2019-07-26T16:30:03Zspa
dc.date.available2019-07-26T16:30:03Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.description108 páginasspa
dc.description.abstractA pesar de que se estime la resistencia nominal adecuada para el concreto, existen una serie de factores que contribuyen a variar las características que afectan la durabilidad y la continuidad estructural de los elementos (Cañabate Santos, 2005). Algunos de estas lesiones que se presentan en el concreto se reflejan en grietas y fisuras, las cuales pueden ser profundas o superficiales. La importancia de la fisuración depende del tipo de estructura que se esté tratando y del origen de las fisuras, por ejemplo las fisuras de cierto espesor y profundidad pueden ser aceptables para edificios residenciales, pero no para las estructuras hidráulicas. Por esto se quiere evitar problemas de durabilidad por la penetración de sustancias indeseables a través de la fisura (Halvorsen et al., 1993). Las estructuras hidráulicas deben estar construidas en su máximo rendimiento en el momento de ser entregadas. Las deficiencias en el sistema, pueden originar la destrucción del concreto por defectos de uso y durabilidad. Las reparaciones de las grietas o fisuras suelen tomar un tiempo considerable, debido a que el tiempo de espera y desarrollo son muy extensos, además el proceso se ralentiza cuando no se tiene correcta coordinación, adicionalmente se podrían presentar desperdicios importantes de tiempo y materiales, que finalmente se reflejan no solo el resultado de la reparación sino también en los costos. Basados en lo anterior, el presente trabajo de grado tiene como objetivo principal presentar el diseño de un plan para el tratamiento de la fisuración, el cual es útil en concretos masivos. Dicho plan está conformado de la siguiente manera i) Análisis de la estructura y detección de causa de las fisuras; ii) Cronograma de actividades; iii) Mapeo de la fisuración presente en la estructura; iv) Formato de control de topografía; v) Informe de mapeo de fisuración; vi) Procesamiento de datos del mapeo; vii) Elección del tratamiento de reparación; viii) Formato para la realización de actividades; ix) Control de calidad de tratamiento; x) Entrega de reparaciones. Después del proceso anteriormente nombrado, se realizan unas recomendaciones, con el fin de evitar futuras fisuraciones. Por lo tanto se busca que en un futuro, cuando se tengan concretos masivos con fisuración, se cuente con un plan de acción que incluya tanto la identificación de las afectaciones como el procedimiento de reparación, el cual debe tener una buena coordinación para lograr resultados óptimos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationVelásquez Morales, L. (2019). Diseño del protocolo de coordinación para la reparación de las fisuras en concretos masivos (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2341spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2341spa
dc.language.isospaspa
dc.locationCIVI0538spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019spa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalFisuraciónspa
dc.subject.proposalConcreto masivospa
dc.subject.proposalEstructura hidráulicaspa
dc.subject.proposalProcedimientospa
dc.subject.proposalReparaciónspa
dc.subject.proposalCrackingspa
dc.subject.proposalMassive concretespa
dc.subject.proposalHydraulic structurespa
dc.subject.proposalRepair procedurespa
dc.titleDiseño del protocolo de coordinación para la reparación de las fisuras en concretos masivosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: