Publicación:
Dispositivo para medir fuerza y velocidad de los golpes de un deportista de combate

dc.contributor.advisorMontagut Ferizzola, Yeison Javierspa
dc.contributor.authorPico Morales, Jairo Andrésspa
dc.contributor.authorRestrepo Aramburo, Ricardospa
dc.date.accessioned2018-09-19T17:42:16Zspa
dc.date.available2018-09-19T17:42:16Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description86 páginasspa
dc.description.abstractEn este trabajo se desarrolló un dispositivo que permite obtener mediciones de la fuerza y aceleración de golpeo como una herramienta de ayuda para la planificación del entrenamiento de un deportista de combate. Esto con el fin de hacer una cuantificación de las aptitudes físicas del deportista. El dispositivo está construido en acero y se puede empotrar fácilmente a la pared con tornillos. Para lograr medir la fuerza del impacto, el dispositivo cuenta con cuatro celdas de carga que en total pueden medir un golpe de hasta 400 kg. Se utiliza un acelerómetro con capacidad máxima de medida de 100 g (aproximadamente 98 m/s2) para la medición de aceleración. Una de las ventajas de este desarrollo es que permite medir la aceleración del golpe de manera inalámbrica, facilitando la realización del gesto deportivo de una manera más natural. Los circuitos para medir la aceleración van en un brazalete que usa el deportista al momento de realizar las pruebas y tiene una distancia máxima de transmisión de 30 m. Además de medir fuerza y aceleración, el dispositivo permite cuantificar otras aptitudes que pueden ser de utilidad para deportistas de combate como la velocidad de reacción ante un estímulo visual y la potencia medida como la cantidad de golpes realizados en un intervalo de tiempo definido. Se desarrolló un protocolo de evaluación para el dispositivo y se implementó con cinco voluntarios. Los resultados de estas pruebas indican que el dispositivo desarrollado puede medir con precisión las variables de interés y que este podría ser utilizado con deportistas de combate para un seguimiento de las aptitudes mencionadas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Biomédico(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationPico Morales, J.A. y Restrepo Aramburo, R. (2014) Dispositivo para medir fuerza y velocidad de los golpes de un deportista de combate (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1968spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1968spa
dc.language.isospaspa
dc.locationBIOM00233spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentBiomédica, Mecatrónica y Mecánicaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013spa
dc.publisher.editorMedellín (Antioquia, Colombia) Universidad CES, 2013spa
dc.publisher.programIngeniería Biomédicaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalDeportes de combatespa
dc.subject.proposalEntrenamiento deportivospa
dc.subject.proposalFuerza muscularspa
dc.subject.proposalSistema de instrumentaciónspa
dc.subject.proposalVelocidad de movimientospa
dc.subject.proposalCombat sportsspa
dc.subject.proposalSports trainingspa
dc.subject.proposalMuscle forcespa
dc.subject.proposalInstrumentation systemspa
dc.subject.proposalMovement speedspa
dc.titleDispositivo para medir fuerza y velocidad de los golpes de un deportista de combatespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PicoJairo_2014_DispositivoMedirFuerza.pdf
Tamaño:
2.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: