Publication: Sensibilidad de modelos de análisis no lineal. Caso: estructura de muros de concreto reforzado
Thumbnail
Bibliographic citations
QR code
Authors
Advisor
Corporate Author
Data Collector
Others / Unknown
Audiovisual Director
Editor / Compiler
Publisher
Resource Type
Date
Citation
Series / Report / Volume / Collection Title
It Is Part Of
Abstract in spanish
Para ciertos casos de análisis estructural, ya sea por la complejidad, el tipo de uso de la estructura o el juicio del ingeniero, es posible realizar un análisis haciendo uso de métodos avanzados que incluyen tanto las características no lineales de la estructura como la demanda sísmica por medio de acelerogramas. Este tipo de análisis sin embargo, resulta más complejo que los análisis elásticos, y se ha encontrado que existe gran incertidumbre a la hora de caracterizar los modelos a partir de los parámetros de entrada. En el presente trabajo se analiza el caso de una estructura de muros de concreto reforzado de 7 pisos sometida a movimientos sísmicos de diferente magnitud en mesa vibradora donde se comparan cuantitativamente por medio del error relativo, los resultados de desplazamientos, derivas y aceleraciones, obtenidas en modelos analíticos respecto a las respuestas experimentales. En estos modelos se modifican los valores de algunos parámetros de entrada y se identifica la sensibilidad de la respuesta ante dichas variaciones. Se obtienen los resultados de sensibilidad para cada uno de los parámetros analizados y se concluye sobre la importancia y la atención que se debe tener al definir cada uno de estos con el fin de obtener buenas predicciones.