Publicación:
Formulación de las etapas de conocimiento y reducción del plan para la gestión del riesgo por movimientos en masa, mediante estrategias de bioingeniería en la vereda el Maco municipio de la Florida - Nariño.

dc.contributor.advisorGallego Montoya, John Jairo
dc.contributor.authorRueda Imbacuan, Gabriela Marisol
dc.date.accessioned2021-10-19T15:54:18Z
dc.date.available2021-10-19T15:54:18Z
dc.date.issued2021
dc.description219 páginasspa
dc.description.abstractRESUMEN: La vereda El Maco del corregimiento El Rodeo del municipio de La Florida - Nariño, ha presentado situaciones de riesgo ante movimientos en masa, que han provocado desastres dejando como consecuencia pérdidas económicas, además de daños estructurales en viviendas, y en la prestación de servicios públicos. En el año 2017, se presentó un periodo de reactivación de movimientos en masa en municipio de La Florida – Nariño, tanto así que se declaró la Calamidad Pública por la situación de emergencia presentada en la vereda El Maco y las veredas de Yungilla y Catauca del corregimiento de Robles. Este trabajo de grado tiene como objetivo formular las etapas de conocimiento y reducción del plan de gestión del riesgo por movimientos en masa en la vereda El Maco del municipio de La Florida - Nariño, a partir de la evaluación geológico – geotécnica de la amenaza y el diseño de una estrategia de mitigación basada en la bioingeniería. Como respuesta a los cambios necesarios que se pueden adoptar en cuanto a la forma de enfrentar la problemática, el entendimiento de los procesos y efectos que pueden generar los movimientos en masa. La ejecución de este proyecto inicia con el conocimiento del riesgo a través de la caracterización de los factores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo a través de trabajo en campo y comunitario, permitiendo de esta manera el planteamiento de medidas correctivas y perspectivas de reducción del riesgo por medio de la bioingeniería, a través de la formulación y diseño de propuestas basadas en la naturaleza para la mitigación del riesgo las cuales representan un valor asequible para la comunidad y entidades responsables de su ejecución, por último, se presentará el planteamiento de las etapas de conocimiento y reducción del riesgo por movimientos en masa que serán comunicadas a la comunidad y entidades correspondientes, con el propósito de contribuir a un territorio ambientalmente sostenible y más seguro. Entre los resultados obtenidos, se destacó la zonificación de amenaza, vulnerabilidad y áreas con condición de riesgo por movimientos en masa escala 1:3.000 según el Decreto 1077 de 2015, mostrando que las zonas más propensas a presentar procesos de remoción en masa son los flancos de filo y superficies de depósito de vertiente, vulnerabilidad alta debida a deficientes métodos constructivos y la baja capacidad socio-institucional del territorio. Se evidenció la importancia de utilizar métodos basados en la naturaleza y la bioingeniería para la mitigación del riesgo en la estabilidad de taludes y procesos de erosión concentrada, por ejemplo labores de revegetalización y construcción de estructuras en guadua como trinchos escalonados y disipadores que permiten la adaptación del territorio al cambio climático y mayor sostenibilidad en su territorio.spa
dc.description.abstractABSTRACT: The Maco village of the Rodeo township of the municipality of La Florida - Nariño, has presented risk emergencies due to mass movements, which have caused economic losses, structural damage to houses, and disruption of public services. In 2017, there was a period of reactivation of mass movements in the municipality of La Florida - Nariño, so much so that the Public Calamity was declared due to the presented emergency situation in the Maco village (El Rodeo) and the villages of Yungilla and Catauca (Robles). The main aid of this undergraduate project is to formulate the knowledge and reduction stages of the risk management plan for mass movements in the Maco village of the municipality of La Florida - Nariño, based on the geological-geotechnical evaluation of the hazard and the design of a mitigation strategy based natural solutions such as bioengineering. This project shows an example of the necessary changes that can be adopted in terms of how to face the risk of disaster, the understanding of the landslides and their effects on the Maco community. The execution of this project begins with the knowledge of the risk through the characterization of the landslide hazard, vulnerability, and risk factors, thus allowing the proposal of corrective measures and perspectives of risk reduction such as bioengineering, through the formulation, design, and execution of proposals based on nature for risk mitigation. Finally, the approach of knowledge and risk reduction stages of the plan was shared with the community, local government, and stakeholders to contribute to an environmentally sustainable and less risky territory. As a part of the obtained results, landslide hazard zonation, vulnerability assessment, and risk categorization at 1:3,000 scale were done according to the 1077 decree of law of 2015, highlighting the most prone areas to mass movements processes in areas such as the edge of the flanks and hillslope deposit surfaces. The high vulnerability of the community id relevant due to the inadequate construction methods and the dissolution of the socio-institutional capacity; the main outcome of the project shows that the bioengineering-based methods can be used to mitigate disaster risk to slope stability and erosion processes, involving revegetation and guadua structures such as stepped carvings and dissipators that allow the communities to increase disaster resilience and climate change adaptation.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationGallego Montoya, J. J. (2021). Formulación de las etapas de conocimiento y reducción del plan para la gestión del riesgo por movimientos en masa, mediante estrategias de bioingeniería en la vereda el Maco municipio de la Florida - Nariño [tesis de pregrado, Universidad EIA]. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4004 Repositorio Institucional Universidad EIA.
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4004
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicasspa
dc.publisher.placeEnvigado (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalPlan de gestión del riesgospa
dc.subject.proposalAmenazaspa
dc.subject.proposalVulnerabilidadspa
dc.subject.proposalRiesgospa
dc.subject.proposalMovimiento en masaspa
dc.subject.proposalMitigaciónspa
dc.subject.proposalBioingenieríaspa
dc.subject.proposalVereda El Macospa
dc.subject.proposalRisk management planeng
dc.subject.proposalThreateng
dc.subject.proposalVulnerabilityeng
dc.subject.proposalMass movementeng
dc.subject.proposalMitigationeng
dc.subject.proposalBioengineeringeng
dc.titleFormulación de las etapas de conocimiento y reducción del plan para la gestión del riesgo por movimientos en masa, mediante estrategias de bioingeniería en la vereda el Maco municipio de la Florida - Nariño.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MarisolRueda_2021_FormulacionEtapasConocimiento.pdf
Tamaño:
16.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: