Publicación:
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la planificación municipal

dc.contributor.authorMolina-Giraldo, A. M. (Adriana María)spa
dc.contributor.authorLópez, L. F. (Luis Fernando)spa
dc.contributor.authorVillegas, G. I. (Gloria Isabel)spa
dc.creator.email[email protected]spa
dc.date.accepted2005-10-19spa
dc.date.accessioned2014-05-07T17:38:12Zspa
dc.date.available2014-05-07T17:38:12Zspa
dc.date.created2005-11spa
dc.date.issued2014-05-07spa
dc.date.submitted2004-10-12spa
dc.descriptionEn el presente trabajo se revisan las experiencias con la tecnología de Sistemas de Información Geográfica (SIG) que han tenido diferentes municipios y entidades estatales del Oriente Antioqueño y el Valle de Aburrá, identificando las condiciones que han favorecido y dificultado su apropiación como herramienta cotidiana. Se muestran las bondades de la tecnología desde una perspectiva sencilla, al alcance de casi cualquier municipio. Con base en las experiencias de los municipios que desde hace ya algunos años entraron en el proceso de apropiación de esta herramienta, se muestra cómo la información que se recopila a diario puede ser fácilmente organizada, analizada y visualizada para la toma de decisiones de planificación con ayuda de la herramienta, partiendo de lo simple para ir robusteciendo el sistema en la medida en que se adquiere experiencia y familiaridad con ella. Se presentan los programas y funciones de uso más frecuente en Colombia y se describe la problemática de la disponibilidad de datos confiables de entrada y el flujo de información entre la autoridad local, regional y nacional que intervienen en el ordenamiento territorial, condición que se considera clave para dar coherencia a los procesos de planificación.spa
dc.description.abstractA review of the experiences with GIS technology that different municipalities and governmental institutions in the Oriente Antioqueño and Valle de Aburrá regions have had is presented here, identifying conditions that have made its appropriation in a daily basis easier or more difficult. The advantages of GIS technology are shown here from a simple perspective, achievable practically by any municipality or governmental institution. Based on the experiences of municipalities that for several years have been in the process of using this tool, it is shown how general data that are daily obtained can be easily organized, analyzed, and visualized for decision making in planning helped by GIS technology, starting from simple systems, and making them stronger as experience and familiarity with the technology is gained. The most used GIS software and functions in Colombia are presented, as well as a description of the problem of reliable data availability and interaction between governmental institutions, since this is considered a chief condition for consistent planning processes.spa
dc.format.extent6 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationMolina, A. M., López, L. F. y Villegas, G. I. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la planificación municipal, Revista EIA, 4, 21-31. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/545spa
dc.identifier.issnISSN 17941237spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/545spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentCivil, Ambiental Geológica e Industrialspa
dc.publisher.editorEscuela de Ingeniería de Antioquia EIAspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.eiaINFRAESTRUCTURA Y GESTIÓN DEL TERRITORIOspa
dc.subject.eiaINFRAESTRUCTURE AND LAND PLANNINGspa
dc.subject.eurovocSISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓNspa
dc.subject.eurovocMANAGEMENT INFORMATION SYSTEMspa
dc.subject.keywordsSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ( SIG )spa
dc.subject.keywordsPLANIFICACIÓN DEL TERRITORIOspa
dc.subject.keywordsGEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEMS ( GIS )spa
dc.subject.keywordsLAND PLANNINGspa
dc.subject.lcshREI00025spa
dc.titleLos Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la planificación municipalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REI00025.pdf
Tamaño:
260.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones