Publicación:
Sistemas de producción sostenible de cultivos vegetales alternativos como reemplazo a la proteína de origen animal

dc.contributor.advisorCadavid R., Carlos Fernandospa
dc.contributor.authorSalazar Ortega, Laura Clemenciaspa
dc.date.accessioned2018-12-05T13:44:04Zspa
dc.date.available2018-12-05T13:44:04Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.description139 páginasspa
dc.description.abstractEl planeta Tierra enfrenta actualmente una serie de problemáticas medio ambientales que ponen en riesgo la estabilidad ecológica, social, cultural, económica y política del complejo sistema que constituye nuestro mundo. Una de las industrias que aporta en gran medida a la aseveración de los impactos ambientales negativos de carácter antropogénico a nivel global es la producción y el consumo de carne de ganado vacuno. En el presente trabajo, se buscó ofrecer a los habitantes del Oriente Antioqueño colombiano, diferentes alternativas al consumo de proteína animal (específicamente de la proteína derivada de la carne bovina), por medio de la selección de cinco especies vegetales con alto contenido en proteína aptas para ser cultivadas en el Oriente Antioqueño: la Alfalfa, la Quinua, la Sacha Inchi, las Bayas de Goji y la Maca. Adicionalmente, se propuso el diseño de un prototipo de un invernadero de ciclo cerrado para el cultivo de dichas especies en el Oriente Antioqueño, en el cual se tuvieron en cuenta cinco prácticas agrícolas sostenibles: la biodigestión, el compostaje, la aplicación de biopesticidas, la cosecha de agua dulce y la fertilización carbónica; esto con el propósito de disminuir aún más los impactos ambientales asociados a la obtención de proteína para consumo humano. Se seleccionó la Sacha Inchi como cultivo piloto para el diseño del invernadero. Finalmente, se llevó a cabo un análisis de ciclo de vida en el cual se evaluó la huella hídrica y el uso de la tierra para la producción de proteína de ganado vacuno en la etapa ganadera, y para la producción de proteína vegetal (Sacha Inchi) cultivada en el invernadero de ciclo cerrado propuesto, con el objeto de contrastar los valores obtenidos para determinar los impactos ambientales asociados a cada práctica durante el proceso para la obtención de la misma cantidad de proteína. Se obtuvo que el contenido proteico de la Sacha Inchi supera al contenido proteico de la carne de ganado vacuno en un 10%. La huella hídrica relativa al requerimiento diario de consumo de proteína de un adulto de 62 kilogramos causada por la ingesta de carne de ganado vacuno es 38.4 % mayor que la huella hídrica generada por el consumo de Sacha Inchi de un individuo con las mismas características; y el uso de tierra relacionada con requerimiento diario de consumo de proteína de un adulto de 62 kilogramos causada por la ingesta de carne de ganado vacuno es 82% mayor que el uso de tierra generado por el consumo de Sacha Inchi de un individuo con las mismas características.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambientalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationSalazar Ortega, L.C (2018). Sistemas de producción sostenible de cultivos vegetales alternativos como reemplazo a la proteína de origen animal (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2197spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2197spa
dc.language.isospaspa
dc.locationAMBI0146spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentCivil, Ambiental Geológica e Industrialspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018spa
dc.publisher.programIngeniería Ambientalspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalProteína animalspa
dc.subject.proposalPrácticas agrícolas sosteniblesspa
dc.subject.proposalFertilización carbónicaspa
dc.subject.proposalImpactos ambientalesspa
dc.subject.proposalAnimal proteinspa
dc.subject.proposalSustainable agricultural practicesspa
dc.subject.proposalCarbonic fertilizationspa
dc.subject.proposalEnvironmental impactsspa
dc.titleSistemas de producción sostenible de cultivos vegetales alternativos como reemplazo a la proteína de origen animalspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SalazarLaura_2018_SistemasProduccionSostenible.pdf
Tamaño:
3.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: