Publicación:
Optimización del indicador de rendimiento del recurso hídrico, en la planta embotelladora Coca-Cola FEMSA de Medellín

dc.contributor.advisorNieto, Helmutspa
dc.contributor.authorUribe Gómez, Juan Diegospa
dc.contributor.authorLópez Sarmiento, Juan Estebanspa
dc.date.accessioned2018-09-18T18:04:23Zspa
dc.date.available2018-09-18T18:04:23Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.description50 páginasspa
dc.description.abstractLa competitividad actual en el mundo empresarial ha obligado a las empresas a dar un valor agregado a sus productos, servicios o imagen para así poder sobresalir y quedar bien posicionadas. En este sentido la sostenibilidad ha adquirido importancia en las estrategias de las compañías, ya que esta es un reflejo de transparencia y de buenas prácticas. Respecto a este tema Coca-Cola FEMSA ha trabajado por destacarse en el cuidado del medio ambiente, específicamente en lo que compete a un uso apropiado del agua, como recuso fundamental para su funcionamiento en la producción de bebidas. Estas prácticas, en conjunto con la aplicación de su cultura interna de mejora continua “Excelencia Operacional”; han dado lugar a proyectos como “Atlantis” el cual tiene como objetivo optimizar el rendimiento de agua dentro de la planta. Este proyecto es el referente del presente trabajo de grado, el cual recopila mediciones hechas en este y otras adicionales, para las cuales a partir de su análisis, se generaran propuestas con el fin de mejorar el indicador de rendimiento hídrico de la empresa. Dichas propuestas están dirigidas hacia el consumo de agua cruda de los procesos de saneamiento CIP, y servicios generales. Para poder lograr esto se usó el modelo Six Sigma como guía de trabajo, específicamente por medio de la metodología D.M.A.I.C. Gracias a la implementación de las medidas sugeridas se logró mejorar el indicador que se tenía en 2013. Pasando de 1,89 (Litros de agua consumida/ Litros de bebida producida) a el indicador objetivo de 1,79 correspondiente a 2014. El cual en su momento fue considerado el mejor indicador de rendimiento hídrico en el país.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambientalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationUribe Gómez, J.D. y López Sarmiento, J.E. (2015) Optimización del indicador de rendimiento del recurso hídrico, en la planta embotelladora Coca-Cola FEMSA de Medellín (Trabajo de grado), Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1947spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1947spa
dc.language.isospaspa
dc.locationAMBI/0132spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentCivil, Ambiental Geológica e Industrialspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015spa
dc.publisher.programIngeniería Ambientalspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalIndicador de rendimiento hídricospa
dc.subject.proposalSaneamiento CIPspa
dc.subject.proposalServicios generalesspa
dc.subject.proposalSix Sigmaspa
dc.subject.proposalCoca-Colaspa
dc.subject.proposalFEMSAspa
dc.subject.proposalWater consumption indicatorspa
dc.subject.proposalCIean in Place sanitationspa
dc.subject.proposalGeneral servicesspa
dc.titleOptimización del indicador de rendimiento del recurso hídrico, en la planta embotelladora Coca-Cola FEMSA de Medellínspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
UribeJuan_2015_OptimizacionIndicadorRendimiento.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: