Publicación: Plan de manejo de las zonas verdes de la Escuela de Ingeniería de Antioquia Sede las Palmas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Escuela de Ingeniería de Antioquia tiene una nueva sede de pregrado ubicada en el municipio de Envigado, vereda Las Palmas. Esta sede tiene una zona verde muy amplia con un gran potencial para desarrollar labores de docencia e investigación; sin embargo no existe un plan de manejo del componente florístico. En este trabajo, se pretende brindar las herramientas para las labores de siembra y mantenimiento adecuado de las zonas verdes de la Institución. Este plan incluye el diagnóstico de la vegetación presente; la identificación, descripción de las especies y caracterización de algunos individuos representativos, que incluye la altura, el DAP (diámetro a nivel del pecho), estado fitosanitario, nutricional y observaciones. Adicionalmente, se describe la importancia de las zonas verdes, y la valoración y expectativas de la comunidad de la EIA. Finalmente, se dan unas medidas de manejo generales. Primero para los residuos de poda y corte de grama, seguido de recomendaciones para intervenciones de revegetalización con diversas especies, en diferentes lugares. Luego se hace una recomendación de construcción de vivero y por último actividades silviculturales, que incluyen la selección de especies, la propagación, plantación, mantenimiento, poda y otras. Adicionalmente, se adjunta un mapa con la ubicación de todos los individuos, un catálogo ilustrado de las especies y la caracterización de algunos organismos representativos.