Publicación: Dispositivo mecánico para la rehabilitación propioceptiva de pacientes con lesiones de tobillo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este trabajo se presenta el diseño conceptual y de detalle de un dispositivo para la rehabilitación propioceptiva de pacientes con lesiones de tobillo. Dicha tarea comenzó con las especificaciones necesarias para la operación del equipo, luego, se definieron las funciones y subfunciones del dispositivo y se plantearon las posibles soluciones de las mismas, finalmente se seleccionaron las más aptas y se propuso el concepto a desarrollar. Por otro lado, el diseño de detalle muestra los cálculos realizados de los elementos mecánicos más relevantes, se dimensionaron los subsistemas y se evaluaron las diferentes rutas de solución. Con esta información se construyeron bocetos tridimensionales mediante una herramienta CAD, la cual permitio la realizacion de los planos. Las piezas resultantes y los planos correspondientes fueron evaluados usando una herramienta FEA para corroborar su comportamiento estático bajo la solicitación mecánica que se espera del dispositivo.
Resumen en inglés
ABSTRACT This paper presents the conceptual and detailed design of a device for proprioceptive rehabilitation of patients with ankle injuries. This task began with the specifications necessary for the operation of equipment, then, defined the functions and subfunctions of the device and possible solutions were raised the same, finally selected the most suitable and proposed the concept to be developed. On the other hand, the detailed design shows calculations of the mechanical elements most relevant subsystems are sized up and evaluated different solution paths. With this information, three-dimensional sketches built by a CAD tool, which allowed the realization of the plans. The resulting pieces and corresponding levels were evaluated using a FEA tool to confirm their static behavior under mechanical stress expected from the device.