Publicación:
Informe final de semillero de investigación 2024-1

dc.contributor.authorJuan Fernando Barros Martínez
dc.contributor.projectmemberArango Bedoya, Dahiana, Calderón Hernandez, Alejandro, Sáenz Sierra, María Alejandra, Velilla Flórez, Melissa
dc.date.accessioned2024-06-27T20:10:22Z
dc.date.available2024-06-27T20:10:22Z
dc.date.issued2024-06-27
dc.description.abstractEl trabajo de autoconocimiento no es un camino sencillo, pero recorrerlo a través de la arteterapia permite que en el interior de los participantes quede sembrado el comienzo para continuarlo. En general hubo un buen compromiso de los cuatro estudiantes inscritos en el semillero, los cuales asistieron a la mayoría de los sesiones. Describa el aporte logrado del plan 2023-2 de su semillero al fortalecimiento, la solución o el mejoramiento de las capacidades en formación para la investigación de los participantes. En este aspecto, teniendo en cuenta que el semillero es fundamentalmente de autoconocimiento, lo más importante es el compromiso y el trabajo de cada estudiante, que se refleja en la asistencia a las sesiones y en su reflexión. Más allá de ello, aunque mucho habría por analizar, el tiempo disponible en el semillero no permite llegar a ese alcance. El bienestar que confirman los participantes es de por sí un logro que se alcanza con la existencia del semillero. Una situación por superar. Posiblemente en el 2024-2 no pueda abrirse el semillero debido a que la directora del programa de ingeniería civil al que pertenezco, considera que “Para el caso del semillero de autoconocimiento, entiendo que pertenece a otro grupo de investigación y no se enmarca dentro del alcance del programa de Ingeniería Civil. Recomiendo que se busque la aprobación desde otra área.” (respuesta de Elisa Londoño en mensaje del 18 de junio de 2024). Debido a ello, el semillero no puede ser considerado en mi plan de trabajo como profesor del programa, y tendría que ser realizado sin ningún reconocimiento laboral. No obstante, seguiré buscando alternativas para su realización. Una opción pudiera ser a través del curso de formación en el LGDS (Liderazgo Global para el Desarrollo Sostenible), en la que voy a participar en 2024-2 como parte de un equipo de la EIA.
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/6648
dc.titleInforme final de semillero de investigación 2024-1spa
dc.typeInforme de gestión
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe final 2024-1 semillero Autoconocimiento.pdf
Tamaño:
218.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: