Publicación:
Desarrollo de un plan para la aplicación de SMED en el área de sellado de una empresa flexográfica

dc.contributor.advisorRodríguez Torres, Miguel Bernardospa
dc.contributor.authorCalad Castaño, Nathalyspa
dc.contributor.authorHincapié Velásquez, Sebastiánspa
dc.date.accessioned2018-11-02T19:14:22Zspa
dc.date.available2018-11-02T19:14:22Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description125 páginasspa
dc.description.abstractLa tendencia actual del mercado es la comercialización de productos en lotes pequeños debido principalmente a los altos costos que representa para las compañías tener inventarios. Para el sector manufacturero esto trae consecuencias negativas, ya que es necesario cambiar con mayor frecuencia las referencias que se producen, afectando así de manera directa los tiempos muertos y la capacidad productiva de las plantas. Para mitigar estos efectos indeseados el sistema productivo de Toyota (TPS) presenta varias herramientas para amortiguar efectos como este. Una de las herramientas es SMED, esta servirá como base metodológica para el desarrollo del trabajo a elaborar, la cual tiene como objetivo principal reducir el tiempo de configuración. En el último año el área de sellada de la empresa flexográfica se ha convertido en el cuello de botella de la compañía, debido a que sus clientes comenzaron a realizar pedidos con mayor frecuencia, y menor tamaño de lote. Este cambio generó un caos en el área, disparando los tiempos muertos a cifras de 756 horas/mes de paros por cambios de referencia. Por lo anterior se vio la necesidad de implementar la metodología SMED en dicha área de la compañía. Esta metodología consta de cuatro (4) etapas que tienen como fin reducir los tiempos de cambio de marca mediante la observación y el mejoramiento de los métodos de trabajo. En este trabajo se desarrolla la metodología SMED hasta el paso número dos, con la cual se obtuvieron unos resultados teóricos que indican unos ahorros de 134 minutos por montaje en cambios de igual familia, lo que representa a la compañía un ahorro de COP $71.542 y en cambios de marca de diferente familia un ahorro de 145 minutos por montaje, representando COP $101.862 de ahorro. Además se hizo el planteamiento de una prueba piloto que por falta de tiempo y disponibilidad de la empresa no se ejecutó. Se espera que la compañía partiendo de este trabajo continúe con la implementación de esta metodología.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationCalad Castaño, N. y Hincapié Velásquez, S. (2014) Desarrollo de un plan para la aplicación de SMED en el área de sellado de una empresa flexográfica (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2121spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2121spa
dc.language.isospaspa
dc.locationINDU/0231spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014spa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2014spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalTiempo de configuraciónspa
dc.subject.proposalActividades internas y externasspa
dc.subject.proposalCambios de marcaspa
dc.subject.proposalCuello de botellaspa
dc.subject.proposalSMEDspa
dc.subject.proposalSetup timespa
dc.subject.proposalInternal and external activitiesspa
dc.subject.proposalChange of referencespa
dc.subject.proposalBottleneckspa
dc.titleDesarrollo de un plan para la aplicación de SMED en el área de sellado de una empresa flexográficaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CaladNathaly_2014_DesarrolloPlanAplicacion.pdf
Tamaño:
2.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: