Publicación: Concepción organizacional de Nequi y el modelo de negocio de banca digital en el contexto colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo investigativo enmarca en secciones el entorno de la organización en el que se ha venido desarrollando la exitosa aplicación de banca digital desarrollada por el banco Bancolombia denominada Nequi. Desde su surgimiento en el año 2016 ha demostrado que el país ha incrementado el potencial de desarrollo de aplicativos móviles para la adaptación del modelo de banca tradicional a un novedoso sistema optimizado de transacciones e interrelacionamiento comercial tanto entre entidades gubernamentales, sociedades estatutarias comerciales grandes y pequeñas, y personas naturales con nexos importantes en movimientos de divisas al interior de la nación y por fuera del territorio colombiano, como es en el caso de la conversión de dólares a pesos colombianos a través del aplicativo móvil y la importación de productos extranjeros pagados a través de Nequi. A medida del desarrollo del trabajo de investigación se harán aportarán nociones básicas sobre esta compañía, basándose en bases de datos confiables y certificadas para mantener un pulso constante en términos de la calidad de la información que se maneja, se procesa y se analiza para comprender más a fondo la realidad del entorno empresarial ante la cual gira la banca digital hoy fundada por Andrés Vásquez, egresado de la Universidad EIA – Escuela de Ingeniería de Antioquia de la facultad de Ingeniería Administrativa.