Publicación:
Diseño de la restauración de un tramo del Río Aburrá – Medellín comprendido entre la vereda La Clara y el refugio del Alto de San Miguel

dc.contributor.advisorBarros Martínez, Juan Fernandospa
dc.contributor.authorWeir Ramírez, José Juliánspa
dc.date.accessioned2018-10-31T20:57:09Zspa
dc.date.available2018-10-31T20:57:09Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.description117 páginasspa
dc.description.abstractEl nacimiento del río Medellín, encontrado en el alto de San Miguel en el municipio de Caldas/ Antioquia, es un lugar reconocido por su entorno de naturaleza y ser uno de los tramos no contaminados del mismo río. A pesar de esto, éste se ha visto afectado por la erosión del cauce gracias a la extracción de material granular de manera descontrolada y por la construcción de seis vertederos a lo largo de su recorrido que afectaron la geomorfología del río. Esto ha presentado problemas especialmente para la población de la zona que se ha visto en peligro por inundaciones debido a la problemática. Este trabajo busca encontrar una alternativa de diseño para la restauración del río en la zona de estudio según la metodología del hidrólogo estadounidense David Rosgen quien propuso un método para clasificar ríos según sus condiciones hidromorfológicas. Para lograr el propósito de la restauración se realizaron varios diseños con la ayuda del software de AutoCAD Civil 3D y se evaluaron sus comportamientos hidráulicos mediante los módulos de simulación de flujo permanente 1D para valores pico de crecidas con un periodo de retorno de hasta 100 años y de flujo no permanente 2D para los eventos completos de las mismas crecidas. Esto se logró gracias al uso del software libre HEC RAS. Además, se calcularon las cantidades de obra que se requieren para cada alternativa y se estimaron los costos de implementación de cada una de ellas con base a un análisis de precios unitarios. Finalmente, la alternativa más adecuada fue seleccionada según un análisis multicriterio en donde se evaluaron principalmente los criterios técnicos y económicos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationWeir Ramírez, J. J. (2018). Diseño de la restauración de un tramo del río Aburrá - Medellín comprendido entre la vereda La Clara y el refugio del Alto de San Miguel (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2106spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2106spa
dc.language.isospaspa
dc.locationCIVI00506spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018spa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalRestauración fluvialspa
dc.subject.proposalDiseño hidráulicospa
dc.subject.proposalSimulación hidráulicaspa
dc.subject.proposalCostos de implementaciónspa
dc.subject.proposalRiver restorationspa
dc.subject.proposalHydraulic designspa
dc.subject.proposalHydraulic simulationspa
dc.subject.proposalImplementation’s costsspa
dc.titleDiseño de la restauración de un tramo del Río Aburrá – Medellín comprendido entre la vereda La Clara y el refugio del Alto de San Miguelspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
WeirJose_2018_DiseñoRestauracionTramo.pdf
Tamaño:
7.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: