Publicación: Propuesta de una estrategia para la conservación del páramo de Santa Inés
dc.contributor.advisor | Quinchia Figueroa, Adriana | spa |
dc.contributor.author | García Vélez, Laura | spa |
dc.creator.email | [email protected] | spa |
dc.date.accessioned | 2014-04-17T18:53:44Z | spa |
dc.date.available | 2014-04-17T18:53:44Z | spa |
dc.date.issued | 2012 | spa |
dc.description | 86 páginas | spa |
dc.description.abstract | La conservación de los ecosistemas de alta montaña es relevante en Colombia debido a que los páramos húmedos albergan una alta biodiversidad, y prestan servicios ecológicos muy importantes como lo son la regulación del ciclo hidrológico y la fijación y almacenamiento de carbono atmosférico. Pese a las restricciones de uso que tienen estos ecosistemas es posible observar en ellos la presión ejercida por diferentes actividades económicas. El presente trabajo, responde por tanto a la necesidad de formular una estrategia de conservación, que dadas sus condiciones pueda llegar a ser ambiental, económica y socialmente viable para su aplicación en el páramo de Santa Inés en el Noroccidente Medio Antioqueño. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Ambiental | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.bibliographiccitation | García Vélez, L. (2012) Propuesta de una estrategia para la conservación del páramo de Santa Inés. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/408 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/408 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EIA | spa |
dc.publisher.department | Civil, Ambiental Geológica e Industrial | spa |
dc.publisher.editor | Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2012 | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.relation.references | Ángel Sanint, E. (2000). Métodos cuantitativos para la toma de decisiones ambientales. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Angelsen, A. (. (2009). Avancemos con REDD: problemas, opciones y consecuencias. Bogor. | spa |
dc.relation.references | Azqueta, D., Alviar, M., Domínguez , L., & O'Ryan , R. (2007). Introducción a la economía ambiental. Madrid: Mc Graw Hill. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial | spa |
dc.rights.license | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject | Recursos naturales: agua, minerales, biodiversidad | spa |
dc.subject | Natural resources: water, minerals, biodiversity | spa |
dc.subject | Enviromental protection | spa |
dc.subject | Protección del medio ambiente | spa |
dc.subject | Ecosistemas de alta montaña | spa |
dc.subject | Páramos | spa |
dc.subject | Pago por servicios ambientales | spa |
dc.subject | Mecanismo de desarrollo limpio (MDL) | spa |
dc.subject | Reducción por deforestación y degradación evitada (REDD) | spa |
dc.subject | Estrategias de conservación | spa |
dc.subject | Captura de carbono en suelos | spa |
dc.subject | Highland ecosystems | spa |
dc.subject | Pay for environment services | spa |
dc.subject | Clean development mechanism (CDM) | spa |
dc.subject | Reducing emissions from deforestation and forest degradation (REDD) | spa |
dc.subject | Conservation strategies | spa |
dc.subject | Soil carbon capture | spa |
dc.subject.ddc | AMBI0117 | spa |
dc.title | Propuesta de una estrategia para la conservación del páramo de Santa Inés | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- GarciaLaura_2012_PropuestaEstrategiaConservacion.pdf
- Tamaño:
- 2.38 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.46 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: