Publicación:
Gestión de la calidad con el modelo EFQM en 10 pymes metalmecánicas de Medellín

dc.contributor.authorParra-Mesa, C. M. (Carlos Mario)spa
dc.contributor.authorVilla-Toro, V. M. (Victor Manuel)spa
dc.contributor.authorRestrepo, José Williamspa
dc.creator.email[email protected]spa
dc.creator.email[email protected]spa
dc.creator.email[email protected]spa
dc.date.accepted2009-04-01spa
dc.date.accessioned2013-11-27T15:50:08Zspa
dc.date.available2013-11-27T15:50:08Zspa
dc.date.created2009-07spa
dc.date.issued2013-11-27spa
dc.date.submitted2008-10-31spa
dc.descriptionLa relevancia de las pymes para el país exige la generación de proyectos que lleven a su fortalecimiento, haciéndose necesario evaluar y mejorar su gestión de la calidad. Para ello, se utilizó el modelo EFQM, que consta de 9 criterios, 7 evaluados con los directivos, otro entre sus trabajadores (Resultados en Personas) y Resultados en Clientes en una muestra de ellos, en cada una de las 10 pymes seleccionadas. Cada empresa recibió un diagnóstico detallado de su gestión de la calidad, una lista de actividades de mejoramiento y, en la mayoría, se emprendieron algunas. En la escala de 0-5, cuatro fueron calificadas sobre 4,0, y las tres inferiores, alrededor de 3,0. No se halló coherencia entre las acciones de los directivos y los resultados en las organizaciones, por lo cual se propuso como política pública al Municipio de Medellín la creación de un centro de calidad para enfrentar la competencia global.spa
dc.description.abstractThe relevancy of small and medium enterprises SMEs for the country demands the generation of projects leading to their strengthening, for what it is necessary to evaluate and to improve their quality management. It was used the EFQM model, which consists of 9 criteria, 7 were evaluated with the managers, another between their workpeople (Results in People) and Results in Clients on a sample of them, in each one of 10 SMEs chosen. Every company received a detailed diagnosis about his quality management, a list concerning to improvement activities and, in the majority, some of them were executed. In the scale of 0-5, four companies were qualified over 4.0, and the three lower, about 3.0. Coherence between the manager’s actions and results in the organizations was not found, therefore, the creation of a quality center was proposed to the Municipality of Medellin, as public politics to face the global competition.spa
dc.format.extent11 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationParra, C. M., Villa, V. M., y Restrepo, J. W. (2009). Gestión de la calidad con el modelo EFQM en 10 pymes metalmecánicas de Medellín, Revista EIA, 6 (11), 9-19. doi: http://hdl.handle.net/11190/202spa
dc.identifier.issnISSN 17941237spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/202spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.editorFondo Editorial EIAspa
dc.relation.ispartofRevista EIAspa
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Departamento Nacional de Planeación. Dirección de Desarrollo Empresarial. Política nacional para la transformación productiva y la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas: un esfuerzo público -privado. Documento Conpes 3484, Bogotá, D. C., 13 de agosto de 2007.spa
dc.relation.referencesColombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Encuesta Anual Manufacturera 2005. Comunicado de prensa, 8 de junio de 2007.spa
dc.relation.referencesCalle F., Ana María y Tamayo B., Víctor Manuel. “Estrategia e internacionalización en las pymes: caso Antioquia”. Cuadernos de Administración. Bogotá (Colombia), 18 (30): 137-164, jul.-dic. 2005.spa
dc.relation.referencesMaya Agudelo, Gonzalo León (2005). Alternativas de desarrollo empresarial para la pequeña y mediana empresa en Colombia. Universidad de California.spa
dc.relation.referencesProducom (Productividad y Competitividad). Estudio exploratorio para el diseño y la implementación de un centro de desarrollo tecnológico del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. Corporación Universitaria de la Costa (CUC). Barranquilla, 2007.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.arcmarcCALIDAD TOTALspa
dc.subject.arcmarcTOTAL QUALITY MANAGEMENTspa
dc.subject.eiaORGANIZACIÓN E INDUSTRIAspa
dc.subject.eiaORGANIZATION AND INDUSTRYspa
dc.subject.keywordsGESTIÓN DE CALIDADspa
dc.subject.keywordsMODELO EFQMspa
dc.subject.keywordsMEJORAMIENTO CONTINUOspa
dc.subject.keywordsPYMESspa
dc.subject.keywordsSECTOR METALMECÁNICOspa
dc.subject.keywordsQUALITY MANAGEMENTspa
dc.subject.keywordsEFQM MODELspa
dc.subject.keywordsCONTINUOUS IMPROVEMENTspa
dc.subject.keywordsSMESspa
dc.subject.keywordsMETALMECHANICAL SECTORspa
dc.subject.lcshREI00097spa
dc.titleGestión de la calidad con el modelo EFQM en 10 pymes metalmecánicas de Medellínspa
dc.title.alternativeGestão da qualidade com o modelo EFQM em 10 pemes metalmecânicas de Medellínspa
dc.title.alternativeQuality management with model EFQM in 10 metallurgical smes in Medellínspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REI00097.pdf
Tamaño:
595.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones