Publicación:
Protocolo para la prestación de servicios de telesalud en la evaluación remota del binomio materno-fetal

dc.contributor.advisorFlórez Arango, José Fernando
dc.contributor.authorBenavides Rojas, Lina Marcela
dc.date.accessioned2023-03-22T12:51:05Z
dc.date.available2023-03-22T12:51:05Z
dc.date.issued2010
dc.description91 páginasspa
dc.description.abstractRESUMEN: En Colombia la evaluación materno-fetal, está considerada una de las prácticas más importantes al interior de los servicios de las instituciones prestadoras de salud, por parte del Ministerio de la Protección Social. Ya que los estudios realizados muestran que las mujeres que no acuden a los controles prenatales, están expuestas a enfermedades que de no ser controladas pueden llegar a causar la muerte materna o del feto, lo cual conlleva a un problema de salud pública. La mayoría de las mujeres que no asisten a los controles prenatales, dicen no contar con los recursos necesarios para trasladarse hacia los centros habilitados en la prestación del servicio. Sin embargo, otras alegan desconocimiento de la práctica. Por tal motivo el presente trabajo desarrolla un protocolo que permite orientar al personal encargado de habilitar servicios de telesalud para la evaluación remota del binomio materno-fetal en los servicios de consulta externa. El protocolo empieza por centrar su desarrollo en las especificaciones técnicas requeridas en las estaciones remotas, que comprende infraestructura, dotación, software y recurso humano. Luego, continúa con los requerimientos de la estación de referencia, los cuales se dividen en recursos humano, dotación y software. Descrito lo anterior, se pasa al tema de los modelos estructurales de red, el cual busca mostrar las diferentes topologías que pueden servir como base para el diseño de las conexiones del servicio. Después, se toma el tema de canales de comunicaciones, en el cual se describen las diferentes tecnologías que permiten la transmisión de datos entre las estaciones remotas y de referencia.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Biomédico(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5863
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias de la Vidaspa
dc.publisher.placeEnvigado (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programIngeniería Biomédicaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2010spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleProtocolo para la prestación de servicios de telesalud en la evaluación remota del binomio materno-fetalspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BenavidesLina_2010_ProtocoloPrestacionServicio.pdf
Tamaño:
7.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: