Publicación:
Plan de negocios para una empresa comercializadora de etiquetas con tecnología NFC

dc.contributor.authorGaitán Ortiz, Sebastiánspa
dc.contributor.authorArango Mesa, Isabelspa
dc.date.accessioned2020-03-31T16:55:28Zspa
dc.date.available2020-03-31T16:55:28Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.description98 páginasspa
dc.description.abstractEn el presente documento se desarrolló un modelo de negocio de un servicio de mercadeo a través del uso de tecnología de NFC. El modelo de negocio se basa en dos cosas; una es el mercadeo diferenciador e innovador; y la segunda es el análisis de datos para la venta a través de la tecnología NFC. Se codifican tags con la información requerida para mostrar al consumidor final y al interactuar con el tag se generan datos para analizados y evaluar el comportamiento de los consumidores. En el documento se puede evidenciar la forma como se hizo el análisis del entorno, utilizando herramientas como análisis PESTEL, las 5 fuerzas de Porter y demás. Se hizo una amplia investigación del sector tanto del cliente como de la futura empresa ofrecedora del servicio y se diseñó una estrategia de mercadeo. Se investigó el mercado potencial y se validó la investigación haciendo encuestas al consumidor final para evaluar aceptación de la tecnología, y entrevistas a empresas donde se halló el valor del servicio y la disposición a comprarlo. También se hizo la viabilidad técnica, donde se escogió un lugar apropiado, se identificaron los dos diferentes procesos de la compañía, se diseñó una maquina haciendo uso de la metodología de Karl T. Ulrich para el proceso de codificación masiva, se identificaron los insumos y necesidades y sus respectivos precios para operar la empresa y se planificó la capacidad del negocio según la proyección de ventas hallada con el análisis del mercado. Con la capacidad del negocio se identificó el personal requerido y con toda esta información se hizo el calendario de inversiones. La inversión inicial fue de $16.845.207. Se definieron los aspectos organizacionales y legales, donde se definió de manera exacta el organigrama de la compañía, se fijó una misión y visión y se escogió el tipo de sociedad S.A.S. (Sociedad por Acciones Simplificada). Por último, se evaluó la viabilidad financiera. Se hicieron 4 análisis a 5 años, uno regular según lo hallado en el análisis de mercado, un análisis de sensibilidad, un análisis pesimista y uno optimista. Los resultados obtenidos fueron que la tasa interna de retorno del análisis regular dio más alta que la tasa promedio del sector (10.39% vs 10.13). La inversión total deberá ser de $62.066.233, valor presente neto del flujo de caja es $ 2.977.700, los periodos de inversión son 6 y los periodos para la recuperación de la inversión son 18 meses. El resultado del análisis de sensibilidad fue debajo del promedio pero rentable (6.82% vs 10.13%). El pesimista no fue rentable al ser menor a la tasa de inflación (1.83%) y el optimista retornó una tasa de 17.20%. Solo la inversión acumulada del pesimista excedió el presupuesto que se tenía para el proyecto de $100.000.000spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Mecánico(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGaitán Ortiz, S. y Arango Mesa, I. (2019). Plan de negocios para una empresa comercializadora de etiquetas con tecnología NFC. Universidad EIA, Envigado-Antioquia. (Trabajo de grado). Recuperado de:spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2443spa
dc.language.isospaspa
dc.locationMECAN/0004spa
dc.publisherUniversidad EIA, 2019spa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciasspa
dc.publisher.programIngeniería Mecatrónicaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalNFCspa
dc.subject.proposalTagspa
dc.subject.proposalBobinaspa
dc.subject.proposalCodificaciónspa
dc.subject.proposalActivospa
dc.subject.proposalPasivospa
dc.subject.proposalCoilspa
dc.subject.proposalCodingspa
dc.subject.proposalActivespa
dc.subject.proposalPassivespa
dc.titlePlan de negocios para una empresa comercializadora de etiquetas con tecnología NFCspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GaitanSebastian_PlanNegociosEmpresa.pdf
Tamaño:
2.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: