Publicación: Propuesta de un sistema de recolección, almacenamiento y distribución para el aprovechamiento de las aguas tratadas de la PTAR de la Universidad EIA
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: este trabajo de grado consistió en plantear una propuesta de diseño de un sistema de almacenamiento y distribución para el aprovechamiento aguas tratadas provenientes de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que actualmente posee la Universidad EIA sede Palmas. La universidad desde mediados del año 2022 se encuentra conectada al servicio de agua potable de Empresas Públicas de Medellín (EPM) lo que ha significado un aumento en los costos de operación y funcionamiento de la institución. Además, en el sector donde se encuentra la universidad no existe el servicio de alcantarillado por lo que ha sido necesario verter las aguas residuales tratadas a la quebrada que atraviesa la institución, lo cual se realiza cumpliendo la normatividad vigente y con permiso de la autoridad ambiental. Dado lo anterior, se plantea la necesidad de reutilizar el agua tratada en los fines que sean pertinentes y lo que se traduciría en un ahorro en el consumo de agua potable y en la disminución del volumen del agua tratada que es vertida a la fuente hídrica, en este caso, la quebrada Alaska (también conocoda como quebrada La Mocha). Se plantean entonces diferentes alternativas de almacenamiento y redes de distribución del agua tratada hacia los baños y orinales de la universidad y se utiliza el software Epanet para el diseño hidráulico de cada alternativa Para seleccionar la mejor opción se realizó un análisis de alternativas y por medio de una matriz de selección se escogió la más adecuada. Para la alternativa ganadora se diseñaron los planos a detalle y se profundizó en la viabilidad técnica de este sistema de recolección y distribución del agua tratada, considerando factores económicos, legales, administrativos y ambientales.
Resumen en inglés
ABSTRACT: this thesis proposes a system for storing and distributing reclaimed water from the Wastewater Treatment Plant (WWTP) at Universidad EIA. Since 2022, the university has been connected to the drinking water distribution system provided by Empresas Públicas de Medellín (EPM), leading to increased operational costs. Additionally, the university lacks a sewage system and discharges treated wastewater into a local water source. Therefore, this study suggests a system to reduce the volume of water discharged into the water source by using treated water in the school's toilets and urinals. To identify the best option for collecting and distributing treated water, an analysis of alternatives was conducted. A selection matrix was used to determine the most suitable alternative, and the software EPANET was utilized for the hydraulic design. Once this alternative was selected, detailed plans were developed to assess the technical feasibility of the proposed wastewater collection and distribution system, considering economic, legal, administrative, and environmental factors.