Publicación: Dimensionamiento de un sistema de generación de energía híbrido (solar fv/eólico) de pequeña escala para las condiciones meteorológicas de Isla Fuerte
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: En el presente trabajo se expone el dimensionamiento de un sistema de generación híbrido (eólico/fotovoltaico) de pequeña escala para las condiciones meteorológicas de Isla Fuerte, y las simulaciones de dinámica de fluidos computacional de un generador eólico tipo Darrieus. Para ello se estudiaron los requerimientos energéticos y el potencial eólico y solar de la zona, también se identificaron varias de las alternativas tecnológicas disponibles para el sistema de generación, como el tipo de generador eólico adecuado de acuerdo a parámetros como potencia y velocidad de viento. Se decidió proponer dos configuraciones distintas para abastecer la demanda, la primera con componentes comerciales en su totalidad, y la segunda con un aerogenerador de eje vertical de diseño propio. La simulación de dinámica de fluidos computacional se utilizó para validar el desempeño aerodinámico del aerogenerador Darrieus. Para ambos sistemas se seleccionan algunos componentes complementarios como la batería y el generador de imanes permanentes en la segunda configuración. Adicional a esto se realizó la selección de los sensores y componentes del gabinete eléctrico para la medición y comunicación de variables como voltaje, corriente y velocidad de giro del rotor.
Resumen en inglés
ABSTRACT: The present work exposes the sizing of a small-scale hybrid generation system (wind / photovoltaic) for the meteorological conditions of Isla Fuerte, and the computational fluid dynamics simulations of a Darrieus type wind generator. For this, the energy requirements and the wind and solar potential of the area were studied, several of the technological alternatives available for the generation system were also identified, such as the type of adequate wind generator according to parameters such as power and wind speed. It was decided to propose two different configurations to supply the demand, the first with commercial components in its entirety, and the second with the vertical axis wind turbine of its own design. The computational fluid dynamics simulation was used to validate the aerodynamic performance of the Darrieus wind turbine. For both systems some complementary components such as the battery are selected and the permanent magnet generator in the second configuration. In addition to this, the sensors and components of the electrical cabinet were selected for the measurement and communication of variables such as voltage, current and rotor rotation speed.