Publicación: Estudio de factibilidad para un centro de medicina de estilo de vida
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: La medicina del estilo se esta uniendo a una gran tendencia que ha incrementado la conciencia de una vida sana. Este tipo de medicina esta empezando a crear gran expectativa en el mundo debido a que se basa en la ciencia y promueve la generación y mantenimiento de diferentes hábitos como higiene del sueño, actividad física, manejo de adicciones, nutrición balanceada, manejo del estrés y. manejo de relaciones saludables. Teniendo en cuenta la oportunidad y evidenciándose una nueva oportunidad de negocio, se decidió estudiar la viabilidad de un Centro de Medicina del Estilo de Vida en Colombia. Para evaluar la viabilidad de la idea de negocio, se partió del estudio del mercado y del sector en el país y también, del estudio de este fenómeno en el mundo. Fue pertinente también, evaluar diferentes aspectos del negocio como el concepto de este, la operación y los procesos, la viabilidad financiera, para luego, tener insumos suficientes y confiables para determinar la pertinencia de ejecutar este proyecto en un futuro. Estos estudios fueron esenciales para determinar cada uno de los factores necesarios que deben ser tenidos en cuenta en una prueba piloto o en la escalabilidad del negocio. Además, este trabajo, entrega los insumos necesarios para entender tanto la operación como los requisitos claves para poder tangibilizar este proyecto.
Resumen en inglés
ABSTRACT: Lifestyle medicine is joining a huge tendency that has increased the conscience of the importance of maintaining a healthy life style, This type of medicine is creating a huge expectation in the world because it relies on science, it promotes the generation of habits and maintenance of different habits such as sleep, hygiene, avoiding risky substances, balanced nutrition, managing stress and maintaining good relationships. Taking into account the opportunity and evidencing a new business opportunity, it was decided to study the viability of a lifestyle medicine center in Colombia. To evaluate the viability of the business idea, it started with de study of the market and the sector in the country and the world. It was also necessary to evaluate different aspects of the business such as operation and process. Then, it was necessary to evaluate de financial viability to have arguments for deciding if this project was viable or not. These studies were essentials for determining each of the factors that are necessary for having a minimum viable product and in the scalability of the business idea. Also, this project provides the resources for understanding the operation and the key requirements for making this project real in the future.