Publicación:
Evaluación de la implementación de la metodología BIM para el control del pago en obra mediante un ejercicio de control sobre la mampostería

dc.contributor.advisorJaramillo Bedoya, Luz Amparospa
dc.contributor.authorAristizábal Ramírez, Pedrospa
dc.date.accessioned2019-07-26T17:39:42Zspa
dc.date.available2019-07-26T17:39:42Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.description125 páginasspa
dc.description.abstractEste trabajo surge debido a la transición que está dando la empresa Arquitectura y Concreto en la implementación del BIM, en donde se está buscando la aplicación de esta plataforma no solamente en la fase preliminar, como se hace actualmente, sino también en la fase constructiva. En esta tesis de grado se encontrará el planteamiento de un flujo de trabajo que hace parte de una metodología a la que debe apuntar el sector, que, apoyándose en la metodología BIM y sus principios, se propone para el control de las cantidades ejecutadas en obra en la empresa Arquitectura y Concreto, junto con unas oportunidades de mejora que se identifican en la implementación parcial del BIM por parte de la empresa constructora. Se entrega entonces un documento describiendo en detalle el paso a paso de este flujo de trabajo, los profesionales que inciden en el desarrollo de esta, y los momentos en los que estos deben interactuar para el correcto funcionamiento de la propuesta. Complementariamente, se efectúa, sobre la mampostería de un proyecto de Arquitectura y Concreto, una implementación del flujo de trabajo planteado, señalando, apoyados en documentación recogida a lo largo del trabajo, como fue realizado cada uno de los pasos que la propuesta sugiere. Se puede ver entonces cómo es posible obtener información sobre las cantidades ejecutadas, en unos periodos de tiempo previamente definidos, mediante el ingreso de información a un modelo BIM del edificio. Finalmente, se realiza una evaluación del flujo de trabajo a la luz de dos factores de medición; los tiempos invertidos en la implementación de esta, y las cantidades que se obtienen en cada uno de los controles de obra. Se establece un comparativo de los tiempos empelados por cada uno de los métodos para la elaboración de vale de mampostería, así como un comparativo de las cantidades que se obtienen en cada uno de estos cortes por ambos métodos. El comparativo de los tiempos empleados da cuenta del mayor gasto de tiempo por el flujo de trabajo propuesto, pero se realizan unos comentarios que muestran por qué se da esta situación, y razones por las cuales esto puede cambiar en beneficio de la nueva propuesta. En cuanto a las cantidades obtenidas en cada vale, se nota una diferencia sustancial que denota la exactitud del seguimiento de la obra que se obtiene con el método propuesto.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationAristizábal Ramírez, P. (2019). Evaluación de la implementación de la metodología BIM para el control del pago en obra mediante un ejercicio de control sobre la mampostería (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2342spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2342spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019spa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalBIMspa
dc.subject.proposalEvaluación del flujo de trabajospa
dc.subject.proposalWorkflow evaluationspa
dc.titleEvaluación de la implementación de la metodología BIM para el control del pago en obra mediante un ejercicio de control sobre la mamposteríaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AriztizabalPedro_2019_EvaluacionImplementacionMetodologia.pdf
Tamaño:
3.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: