Publicación:
Análisis de factibilidad de un puerto seco con zona franca en el municipio de Barbosa

dc.contributor.advisorSierra Suarez, Jorge Enriquespa
dc.contributor.authorWalter Correa, Estebanspa
dc.date.accessioned2018-12-04T13:57:40Zspa
dc.date.available2018-12-04T13:57:40Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.description73 páginasspa
dc.description.abstractLa congestión de los puertos ubicados en el Caribe norte colombiano, los costos, demoras e ineficiencia de las operaciones, así como las serias dificultades de movilidad que presenta la ciudad de Medellín al ingreso de las mercancías provenientes de los puertos, ha llevado a buscar alternativas de solución a dicha situación de tal forma que mejore la productividad del país en el manejo de las cargas y a contribuir a la solución del tan insistentemente planteado caos de movilidad en la ciudad. Consecuente con lo anterior, la creación de un puerto seco integrado con una zona franca, puede contribuir considerablemente a la solución de dicho problema y por ello el desarrollo del presente trabajo de grado, se realiza la evaluación de la factibilidad técnica y económica de un puerto seco con zona franca en el municipio de Barbosa. La metodología utilizada para el desarrollo del trabajo contempla cuatro etapas: 1) una etapa inicial en la cual se caracteriza la situación actual de las zonas francas y puertos secos en la región mediante la recopilación y el análisis de la información correspondiente a proyectos similares. 2) Identificación de las necesidades de la demanda de empresas interesadas en el proyecto, a partir de la búsqueda de las bases relativas al volumen y valor de las importaciones y exportaciones que realizan las empresas del área metropolitana, provenientes de los puertos del norte. 3) Realizar un estudio de viabilidad técnica y económica del proyecto para lo cual se realizó una encuesta a algunos de los posibles usuarios identificados en la etapa anterior, acerca del tipo de carga, forma de manejo, dificultades en puerto y tránsito y el eventual interés en el proyecto. Posteriormente se llevaron a cabo reuniones con expertos vinculados al comercio exterior, evaluadores de proyectos, especialistas en valoración y tasación y estimación de costos de funcionamiento, para plantear y realizar el estudio de factibilidad económica y finalmente como etapa 4) se elaboró una propuesta piloto de operación logística general del puerto seco con zona franca. Los resultados del trabajo identifican una oportunidad de implementación del proyecto al no existir proyectos similares en funcionamiento en la región, a la vez que existe un muy importante volumen de carga que ingresa desde la costa atlántica con destino a las empresas instaladas en la ciudad, las cuales en un importante porcentaje, estarían interesadas en utilizar uno o varios de los servicios ofrecidas por el proyecto. El estudio presenta una factibilidad técnica y económica favorable, luego de un ponderado análisis de las inversiones en terrenos, construcción e infraestructura, para el nivel de ingresos generado por el proyecto a partir de un nivel de operación que supone atender volúmenes de carga a partir de un 10% las importaciones y exportaciones y hasta un 30% en los primeros 10 años de funcionamiento.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationWalter Correa, E. (2016). Análisis de factibilidad de un puerto seco con zona franca en el municipio de Barbosa (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2181spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2181spa
dc.language.isospaspa
dc.locationINDU0282spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016spa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalFactibilidad técnicaspa
dc.subject.proposalEconómica favorablespa
dc.subject.proposalFactibilidad económicaspa
dc.subject.proposalTechnical feasibilityspa
dc.subject.proposalFavorable economicspa
dc.subject.proposalEconomic feasibilityspa
dc.titleAnálisis de factibilidad de un puerto seco con zona franca en el municipio de Barbosaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CorreaWalter_2016_AnalisisFactibilidadPuerto.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: