Publicación: Mejoramiento del asentamiento esfuerzos de paz II en el barrio Caicedo de Medellín.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: En este trabajo se muestran los principales problemas que presenta la comunidad Esfuerzos de Paz II y requieren intervención en aspectos relacionados con ingeniería civil, gracias a las visitas que se realizaron con el acompañamiento de la fundación Las Golondrinas y la aceptación por parte de los habitantes de esta comunidad, la cual se encuentra ubicada en la ladera oriental de Medellín, específicamente en el Barrio Caicedo. Dos estudiantes de ingeniería civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia fueron los encargados de adelantar los trabajos consistentes principalmente en visitar la mayor cantidad de viviendas, interactuar con los habitantes de la comunidad, comprender sus restricciones y entender la forma en la que intentan dar solución a los problemas de soportes, fundaciones, canalizaciones, en fin, todo lo que requiere la intervención de un ingeniero civil, al cual desafortunadamente nunca han tenido acceso. Las principales dificultades técnicas encontradas en el asentamiento están enmarcadas en las deficientes propiedades de los suelos para soportar los pesos de las construcciones y su vulnerabilidad a los efectos de infiltración de las aguas; otro problema es la utilización inapropiada de materiales, dado que no poseen las características estructurales requeridas para los usos que les dan; el exceso de ocupación de las viviendas, con especial afectación de hacinamiento, salubridad y seguridad. De esta manera el trabajo pretende identificar, clasificar y calificar problemas técnicos que generen riesgos para la comunidad en general, buscando mitigar la mayor parte de esos problemas y posibles nuevas amenazas que se pueden presentar por el estado y la realidad que viven los habitantes del asentamiento Esfuerzos de Paz II reflejado en la estabilidad de las viviendas y los suelos que la soportan.
Resumen en inglés
ABSTRACT: This project shows the main problems that require intervention in themes related with civil engineering, and that the community of Esfuerzos de Paz II presents, thanks to visits made with the accompaniment of the foundation “Las Golondrinas” and the acceptance by the inhabitants of this community. Two civil engineering students of Escuela de Ingenieria de Antioquia were the attendant to advance on this consistent work. Basically visiting the most quantity of houses, interaction with the community, comprising his restrictions and understanding the way in which they try to give solution to the problems of supports, foundations, canalizations, anyway, all what requires the intervention of a civil engineer, to which this community never has had access. The main technical difficulties found in the site are in the incapacity of the soils to support buildings weights. In addition, its vulnerability to the effects of water infiltration; another problem is the inappropriate utilization of materials, because they don´t possess the structural characteristics required for the uses that give them; the excess of occupation of the houses, with special impact on aid and security. On this way, this project pretends to identify, to classify and to qualify technical problems that generate risks for the community generally, looking for mitigate the main part of these problems and possible new hazards that can be presented by the state and the reality that are living the inhabitants of this community Esfuerzos de Paz II reflected in the stability of the houses and the soils.