Publicación: Aplicación de un sistema estructural a partir de elementos prefabricados de concreto en la vivienda colombiana
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En Colombia, los métodos constructivos implementados para el desarrollo de proyectos de vivienda generan costos cada vez mayores y requieren de largos lapsos de tiempo y alto nivel de intervención humana hasta su culminación y entrega, afectando a clientes y constructores. Considerando que el sector de la construcción está catalogado como uno de los 5 sectores que impulsan la economía colombiana, es claro que al país le vendría bien una optimización en recursos y tiempo y una modernización para el mismo. A través del mundo han sido implementados diferentes sistemas estructurales a partir de elementos prefabricados de concreto que han logrado la reducción de costos, tiempos de desarrollo y mano de obra requerida, manteniendo la seguridad estructural. El desarrollo de este trabajo permitiría, mediante la búsqueda sistemática del sistema estructural a partir de elementos prefabricados más apropiado para las condiciones económicas y sísmicas del país, evaluar la viabilidad técnica y económica de la implementación de métodos constructivos de sistemas prefabricados en concreto en el país y el impacto que ésta representaría, en términos principalmente económicos, respecto a los métodos utilizados actualmente.
Resumen en inglés
Construction methods used for residential buildings in Colombia are proving to increment cost and require longer periods of completion, whilst also implying a high requirement of human labor and intervention throughout their process, affecting clients and developers. Knowing that construction is considered to be one of the five sectors to be pushing Colombian economy to rise, it becomes clear that an optimization in terms of both resources and time while simultaneously modernizing the sector would do the country good. Around the world, multiple structural systems based on precast concrete have been succeslfully implemented that have proved to reduce cost, time and workforce, without compromising structural stability and security. Through a thorough research of a structural system made from precast concrete elements, this article intends to find the most fit precast system for economic and seismic limitations for Colombia, evaluate the technical and economical viability of its implementation and the impact it would represent, mainly in economical terms, compared to methods used currently in the country.