Publicación: Sistema de vigilancia radiológica para las unidades de cirugía de instituciones de la salud
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Desde su descubrimiento, los rayos X se han implementado en la medicina para el reconocimiento de la anotomía y fisiología tanto normal como patológica, y en la identificación de enfermedades de manera fácil y rápida. Esta contribución en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de diferente enfermedades ha sido de gran importancia al punto de que hoy no podemos concebir la práctica clínica sin su utilización. El uso inadecuado de este tipo de radiación trae efectos biológicos que podrían llegar a ser muy letales para los organismos, como es el caso de las perturbaciones de los procesos bioquímicos generando daños a nivel molecular y diferentes enfermedades como el cáncer. Un claro ejemplo de su implementación es en el área de cirugía de una institución prestadora de salud donde realizan gran cantidad de procedimientos con ayuda de este tipo de radiación y en la cual existe mucho personal expuesto los cuales deben tener un control de radioprotección para disminuir el riesgo de algún efecto secundario. Ante esta situación, es necesario contar con un sistema que evalúe las variables involucradas en cada una de las situaciones donde que utilice radiación ionizante, lo que conlleve a la valoración del personal acorde a sus funciones y garantice la seguridad de cada uno. El sistema se realizó por medio de observaciones dentro de una unidad de cirugía modelo, donde se seleccionó el personal involucrado en los procedimientos que utilizan radiación ionizante y se identificaron las funciones de cada integrante del personal, además de analizar las políticas de protección radiológica de la institución prestadora de salud, evaluación de equipos biomédicos emisores de radiación ionizante, áreas de exposición y elementos de protección. La implementación del sistema tiene como finalidad garantizar lo más que pueda la seguridad radiológica del personal médico en los procedimientos con radiación ionizante dentro de la unidad de cirugía.