Publicación: Diseño de Detalle de un Generador Eólico Tipo Savonius
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este trabajo se muestra el desarrollo del diseño conceptual y de detalle de un aerogenerador tipo Savonius útil para su emplazamiento en las instalaciones de la EIA (Escuela de Ingeniería de Antioquia) sede Palmas. La generación de energía eólica a partir de velocidades del viento bajas a baja altitud fue el soporte principal de las necesidades y especificaciones definidas para el diseño conceptual. Las funciones y sub-funciones posteriormente definidas así como las soluciones dadas a las mismas respondieron adecuadamente a estas especificaciones, produciendo un concepto solución viable para el problema de generación de energía que fue posible desarrollar en una posterior etapa de diseño de detalle. En dicha etapa se realizaron los cálculos pertinentes para llevar el producto conceptual a un producto real y construible, teniendo en cuenta solicitaciones mecánicas, esfuerzos y deflexiones así como el análisis del sistema eléctrico, para continuar con la selección de formas y materiales gracias a los resultados arrojados por los cálculos relacionados con ellos. Finalmente se realizó la construcción en software CAD del sistema completo del aerogenerador tipo Savonius siguiendo las pautas recomendadas por el método de diseño y desarrollo de producto relacionadas con la arquitectura o morfología de productos y la validación de algunos cálculos relevantes como lo es la fuerza del viento y las deflexiones en la herramienta FEA.
Resumen en inglés
Abstract: This paper shows the development of conceptual and detailed design of a wind turbine Savonius type useful for its placement at EIA (Escuela de Ingeniería de Antioquia) campus Palmas. The wind power generation from low wind speeds at low altitude was the mainstay of requirements and specifications defined for the conceptual design. The functions and sub - functions defined later as well as the solutions given to them, adequately respond to these specifications, producing a viable concept for power generation problem that is possible to develop in a subsequent detailed design stage. At this stage the relevant calculations were made to bring the product concept to areal product and buildable product, considering mechanical loads, forces and deflections as well as electrical system analysis, to continue with the selection of shapes and materials thanks to the results thrown by the calculations related to them. Finally the construction of the whole system was made by CAD software, following the guidelines recommended by the design and product method, related with the architecture or product morphology and validation some relevant calculations such as wind strength and deflections in FEA software.