Publicación:
Apósito polimérico para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea

dc.contributor.advisorTravi, Brunospa
dc.contributor.authorRamos González, Paola Andreaspa
dc.contributor.authorVilla Moreno, Danielaspa
dc.creator.email[email protected]spa
dc.creator.email[email protected]spa
dc.date.accessioned2014-04-14T02:45:24Zspa
dc.date.available2014-04-14T02:45:24Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description79 páginasspa
dc.description.abstractThis research consisted on the development of a polymeric wound dressing of alginate, chitosan and PVA, loaded with Disulfiram as an active principle for the treatment of cutaneous leishmaniasis. For its synthesis, the drug was dissolved in an emulsion consisting of sunflower oil, oleic acid and tween 80, in order to incorporate it to the mix of the three polymers. This was necessary due to the hydrophobic nature of the drug.eng
dc.description.abstractEste trabajo de investigación consistió en el desarrollo de un apósito polimérico, compuesto de Alginato, Quitosano y Alcohol Polivinílico (PVA), cargado con Disulfiram como principio activo para el tratamiento de la Leishmaniasis Cutánea. Para la síntesis de este, se utilizaron tres polímeros que contenían el fármaco disuelto en forma de emulsión, debido a la propiedad hidrofóbica que este tiene, compuesta por aceite de girasol, ácido oleico y tween 80.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Biomédico(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationRamos González, P. A. y Villa Moreno, D. (2012) Apósito polimérico para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/341spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/341spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentBiomédica, Mecatrónica y Mecánicaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2012spa
dc.publisher.editorUniversidad CESspa
dc.publisher.programIngeniería Biomédicaspa
dc.relation.referencesBari, A. (2006). Chronology of cutaneous leishmaniasis : An overview of the history of the disease, 24–27.spa
dc.relation.referencesChen, Q., Liang, S., & Thouas, G. a. (2012). Elastomeric biomaterials for tissue engineering. Progress in Polymer Science. doi:10.1016/j.progpolymsci.2012.05.003spa
dc.relation.referencesDrury, J. L., Dennis, R. G., & Mooney, D. J. (2004). The tensile properties of alginate hydrogels. Biomaterials, 25(16), 3187–99. doi:10.1016/j.biomaterials.2003.10.002spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subjectTecnologías para la saludspa
dc.subjectTechnology in healthspa
dc.subjectTécnicas de cierre de heridaspa
dc.subjectWound closure techniquesspa
dc.subjectLeishmaniasis cutánea/rehabilitaciónspa
dc.subjectLeishmaniasis, cutaneos / rehabilitationspa
dc.subjectLeishmaniasisspa
dc.subjectApósitospa
dc.subjectDisulfiramspa
dc.subjectPolímerosspa
dc.subjectEmulsiónspa
dc.subjectWound dressingspa
dc.subjectPolymersspa
dc.subjectEmulsionspa
dc.subject.ddcBIOM0198spa
dc.titleApósito polimérico para el tratamiento de la leishmaniasis cutáneaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RamosPaola_2012_ApositoPolimericoTratamiento.pdf
Tamaño:
5.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: