Publicación:
Validación del ensayo de penetración estándar(SPT), mediante correlaciones con ensayo de cono de penetración holandés(CPT) y el dilatómetro de marchetti(DMT) en suelos residuales cohesivos. Caso: Escuela de Ingeniería de Antioquia

dc.contributor.advisorBuiles Brand, Manuel Alonsospa
dc.contributor.authorArias Gómez, Susanaspa
dc.date.accessioned2018-10-26T14:22:21Zspa
dc.date.available2018-10-26T14:22:21Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.description80 páginasspa
dc.description.abstractEl problema planteado en esta investigación está relacionado con estudiar la aplicación del ensayo de penetración estándar en los suelos residuales cohesivos de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, al compararse los parámetros ángulo de fricción, módulo de elasticidad y esfuerzo cortante no drenado con los ensayos de Cono Holandés, y Dilatómetro de Marchetti. Su objetivo es validar el SPT mediante correlaciones con los ensayos de caracterización in-situ de Cono Holandés y Dilatómetro de Marchetti, el trabajo considera la comparación de tres parámetros y se especifica la forma como estos fueron encontrados, la realización de este objetivo, se obtiene mediante comparaciones entre los tres ensayos con la pruebas ejecutadas en los suelos residuales de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. En las conclusiones se motiva a futuras investigaciones en la forma de encontrar los parámetros para suelos finos, se rectifica que para el parámetro de Módulo de Elasticidad en el Ensayo de penetración Estándar, está por fuera de la media.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationArias Gómez, S. (2015) Validación del ensayo de Penetración Estandár (SPT), mediante correlaciones con ensayo de cono de Penetración Holandés (CPT) y el Dilatómetro de Marchetti (DMT) en suelos residuales cohesivos. Caso: Escuela de Ingeniería de Antioquia (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2038spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2038spa
dc.language.isospaspa
dc.locationCIVI00458spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015spa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalEnsayo de Penetración Estándar (SPT)spa
dc.subject.proposalEnsayo de Cono Holandés (CPT)spa
dc.subject.proposalDilatómetro de Marchetti (DMT)spa
dc.subject.proposalSuelos Residualesspa
dc.subject.proposalCohesiónspa
dc.subject.proposalCorrelaciónspa
dc.subject.proposalPenetration test (SPT) standardspa
dc.subject.proposalTrial of Dutch (CPT) conespa
dc.subject.proposalMarchetti dilatometer (DMT)spa
dc.subject.proposalResidual soilsspa
dc.subject.proposalCohesivespa
dc.subject.proposalCorrelationspa
dc.titleValidación del ensayo de penetración estándar(SPT), mediante correlaciones con ensayo de cono de penetración holandés(CPT) y el dilatómetro de marchetti(DMT) en suelos residuales cohesivos. Caso: Escuela de Ingeniería de Antioquiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AriasSusana_2015_ValidacionEnsayoPenetracion.pdf
Tamaño:
2.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: