Publicación: Proceso De Toma De Decisiones Basado En Inteligencia De Negocios Para Las Pymes Del Sector De Salsas Y Aderezos Establecidas En Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Resumen:El objetivo de establecer un proceso de toma de decisiones basado en Inteligencia de Negocios para las PYMES del sector de salsas y aderezos establecidas en el área metropolitana de Medellín, nace del conocimiento del sector que se encuentra desprotegido frente a posibles competidores extranjeros. La inteligencia de negocios surge como un proceso científico al alcance del sector, mediante el cual se establecen herramientas novedosas para entender al consumidor y el proceso de comercialización. Para validar las afirmaciones anteriores se hizo un estudio de las empresas, se identificaron las tendencias actuales de mercadeo soportadas por la Inteligencia de Negocios, y se evaluaron las herramientas disponibles bajo esta tecnología. Al determinar que no existía una solución que cumpliera con todos los requerimientos del proceso formal de Inteligencia de Negocios, se estableció un proceso que fuera más completo, pero manteniendo la viabilidad técnica y financiera. Para lograr este objetivo se tuvo en cuenta los requerimientos de información generados a partir del estudio de las empresas del sector. Con las necesidades definidas, se hizo un análisis del concepto de Inteligencia de Negocios, complementado por una evaluación de las herramientas disponibles. Una vez establecido el proceso, se validó la forma como este debería ser implementado al interior de las empresas. Finalmente, se respondió a cada uno de los requerimientos de información. Algunos no tienen respuesta en el proceso, debido a la escasez de datos que permitan la generación de información confiable. Con el fin de justificar la implementación del proceso, se evalúan las tendencias mundiales de mercadeo de productos de consumo masivo. Esta relación fue dada porque la principal materia prima de este tipo de mercadeo es la información, lo cual queda comprobado durante el proyecto.
Resumen en español
Abstract:The idea of making up a Business Intelligence process focused on the small and medium sized sauce’s companies established on Medellin’s metropolitan area, came up from a deeply knowledge of that type of companies. Those companies are threatened by possible international competitors arriving at the national market. The business intelligence arises as the scientific process that gives information from a global point of view. It lets the organization to understand better the commercialization process and the buyer. In order to confirm these hypotheses, the project includes a companies’ research, information from new marketing strategies supported by business intelligence, and an evaluation of those tools that let it happen. It was discovered that there isn’t any solution that complies with all the requisites established by the formal business intelligence process. Trying to surpass this issue, a more complete process was developed, but maintaining the technical and financial viability. To make it happen, all the information requirements found on the companies’ research where considered. Additionally, a deeply analysis of the Business Intelligence concept was done, including a review of all the tools available on the market. Once the process was established, the way it should be implemented on the market was validated. Finally, all the information requirements were answered, some of them can’t be solved, because there is not enough market data that let the information to be generated in a trustfully way. In order to justify the process’ implementation, the world known marketing techniques for the consumer goods were considered. This relation is done because the main raw material of this type of marketing is the information.
Descripción general
Inteligencia de Negocios
Salsas
Aderezos