Publicación: Selección de una infraestructura verde para el manejo de aguas pluviales en un conjunto residencial en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: El incremento de inundaciones en los centros urbanos de las ciudades está relacionado con la impermeabilización del suelo derivada del auge de la urbanización, cambio que causa un aumento en los volúmenes de escorrentía por aguas lluvias al no retenerse o drenarse la precipitación correctamente. Para contrarrestar este problema, se ha popularizado la implementación de infraestructuras verdes para el manejo de aguas pluviales en las zonas urbanas. Este estudio se propone entonces, determinar cuál infraestructura verde a nivel de cubierta es la más adecuada para reducir la cantidad de escorrentía debida a eventos de lluvia específicos en un conjunto residencial del Área Metropolitana del Valle de Aburrá; a través de recolección de información, identificación de los tipos de infraestructura verde y el análisis comparativo basado en los resultados de una modelación hidrológica de tres escenarios de infraestructura verde en cubierta, usando como datos de entrada los eventos de lluvia ante los cuáles se evalúa la respuesta de las infraestructuras verdes en cuanto a gestión del agua, y la información meteorológica de la zona. Se hace uso de registros históricos de 30 años de las estaciones meteorológicas más cercanas al caso de estudio, relaciona criterios contenidos en el sistema de certificación de construcción sostenible LEED frente a los eventos de lluvia; además ayuda a futuros diseñadores, constructores e inversionistas en la implementación de infraestructuras sostenibles en proyectos residenciales.
Resumen en inglés
ABSTRACT: The increase of urban flooding in cities around the world is closely related to the increase of impervious soil derived from the urbanization growth. This phenomenon causes major runoff volumes due to in site precipitation that is not retained or correctly drained. Therefore, the use of Green Infrastructure (GI) for stormwater management in urban zones has increased in popularity. This study aims to determine which GI is most suited to reduce the runoff that affects the roofs of a residential building located in the Metropolitan Area of the Aburra Valley (AMVA). Data recollection, identification of diverse GI types, and comparative analysis based on the results of hydrological modeling is made for three GI roof’s scenarios, using the rainfall and meteorological characteristics of the site as the input data. Historical precipitation records (30-year) are obtained from meteorological stations near the study case, while LEED-certification criteria for rainwater management and the position in the market is considered to support an analysis to offer useful information for future designers, constructors and investors to implement Green Infrastructures in their local housing projects.