Publicación:
Propuesta de administración y gestión de inventario en empresas pequeñas y medianas fabricadoras de telas de la ciudad de Medellín. Caso de estudio, Empresa Tabortex S.A.S

dc.contributor.advisorPatiño Restrepo, Camilo Andrésspa
dc.contributor.authorArias Barreneche, Marianaspa
dc.date.accessioned2019-07-30T20:11:43Zspa
dc.date.available2019-07-30T20:11:43Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.description47 páginasspa
dc.description.abstractLos inventarios representan uno de los activos más importantes de las empresas en general y más aún en empresas del sector textilero, ya que constituyen la materia con la que la empresa puede ejercer los procesos de transformación, algo así como el combustible para un automóvil, además de los productos terminados que aún no se han entregado al cliente, pero que por la naturaleza de estos negocios es vital tener a disposición para compras que no fueron hechas bajo pedido. Para cualquier tipo de negocio la incertidumbre en la demanda siempre va a ser un factor presente y existirá por más que se intente evitar, es por esto que por medio del inventario la empresa se protege para no perder clientes y por ende ventas, pero también es bastante perjudicial para cualquier empresa tener demasiado inventario disponible, ya que se incurre en costos bastante altos que afectan notablemente las utilidades finales del negocio. Por estas razones es que la industria debe hacer énfasis en que tanto inventario se debe tener para lograr un equilibrio que beneficie la compañía, es por esto que se ha planteado un proyecto en el que por medio de una propuesta de administración y gestión de inventario se logren mejores resultados para empresas pequeñas y medianas fabricadoras de telas de la ciudad de Medellín, en particular al caso de estudio, de la empresa Tabortex S.A.S. El proyecto se realizó en cuatro etapas, la primera consta de la realización de un diagnóstico inicial para evaluar el estado de los inventarios y las políticas de administración de este dentro de la empresa, la segunda pretende proponer una guía de diagnóstico interno y de capacidades tanto técnicas como productivas, la tercera aspira a proponer un modelo de administración del inventario y por último validar internamente las propuestas realizadas. Los resultados del proyecto arrojaron que para el estudio del caso particular, la demanda excedía en gran cantidad la capacidad de producción de la fábrica y por ende fue necesario enfocar las propuestas a la ampliación de la misma, siempre teniendo en cuenta que los niveles de inventario con los que debía contar la empresa fueran óptimos en términos de satisfacer la demanda incurriendo en los menores costos posibles.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationArias Barreneche, M. (2019). Propuesta de administración y gestión de inventario en empresas pequeñas y medianas fabricadoras de telas de la ciudad de Medellín. Caso de estudio, Empresa Tabortex S.A.S (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2368spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2368spa
dc.language.isospaspa
dc.locationINDU0321spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019spa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalInventariosspa
dc.subject.proposalGestiónspa
dc.subject.proposalAdministraciónspa
dc.subject.proposalPYMESspa
dc.subject.proposalTextilesspa
dc.subject.proposalInventoriesspa
dc.subject.proposalManagementspa
dc.subject.proposalAdministrationspa
dc.subject.proposalSMEsspa
dc.titlePropuesta de administración y gestión de inventario en empresas pequeñas y medianas fabricadoras de telas de la ciudad de Medellín. Caso de estudio, Empresa Tabortex S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AriasMariana_2019_PropuestaAdministracionGestion.pdf
Tamaño:
935.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: