Persona: Sánchez Posada, Mario Alejandro
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Profesor del área académica de ingeniería mécanica
Apellidos
Sánchez Posada
Nombre de pila
Mario Alejandro
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-8070-0450
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
- Publicaciones (Autor)
- Publicaciones (Director)
- Publicaciones (Jurado)
- Publicaciones (Editor)
- Publicaciones (Colaborador)
4 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 4 de 4
Publicación Acceso abierto Fraccionamiento y separación de las fases ligera y pesada del bioaceite obtenido de la pirólsis rápida de biomasa(2024-09) Sánchez Posada, Mario Alejandro; Maya, J.C.; Chejne, F.; Bustamante, M.; Sánchez Posada, Mario AlejandroEste estudio se enfoca en el fraccionamiento y la caracterización mediante fluorescencia UV de las fases de bioaceite generadas durante la pirólisis rápida de biomasa en un reactor de placa caliente. Se aplicaron dos métodos de fraccionamiento que involucran separación de fases por solventes, basada en la polaridad de los compuestos, y técnicas de separación física. Además, se evaluó la influencia de la presión del reactor y de la temperatura de recolección del bioaceite sobre la proporción de compuestos ligeros a pesados (monómeros vs. oligómeros). Ambos métodos de fraccionamiento demostraron ser eficaces, destacando el método simplificado por su facilidad de aplicación. Se encontró que la fracción pesada del bioaceite producido en el reactor de placa caliente consistía predominantemente en dímeros y trímeros (340-370 nm), similar a la lignina pirolítica, la cual también mostró un pico en este rango. Por otro lado, se observó que presiones más bajas en el reactor y temperaturas de recolección menores favorecieron la expulsión de aerosoles, incrementando los rendimientos de bioaceite hasta en un 85%.Publicación Acceso abierto Resultados Semillero ER 2023-2Sánchez, Mario A.; Sánchez Posada, Mario AlejandroResultados Semillero ER 2023-2Publicación Acceso abierto Semillero de Invesgtigación Energías Renovables y Eficiencia Energética 2024-2Sánchez Posada, Mario Alejandro; Sánchez Posada, Mario Alejandro; Meneses Merino, Sebastián; Monroy Escobar, Salomé; Marín Gómez, AlejandroEn el documento se compara la producción de hidrógeno verde a partir de electrólisis con la producción de hidrógeno a partir de la pirólisis de gas natura, se realizaron balances de materia y energía, así como estimación de costos asociados al consumo energético y la inversión en paneles solares tanto para la planta de hidrógeno verde como para la planta de pirólisis de metano. Se encontró que los costos de consumo energético de la planta de pirólisis de metano son significativamente más bajos que la planta de hidrógeno verde (5 veces menores), sin embargo, dicho costo se iguala al considerar el gas natural como materia prima en la producción de hidrógeno en la planta de pirólisis de metano.Publicación Acceso abierto INFORME FINAL DE SEMILLERO DE INVESTIGACION EE 2024-1Sánchez Posada, Mario Alejandro; Meneses Merino, Sebastián; Sánchez Posada, Mario AlejandroSe encontró con base en el balance de energía para el equipo de pirólisis de metano que el consumo de energía para la producción de hidrógeno turquesa es alrededor de 5 veces inferior al requerido para el hidrógeno verde producido en electrolizadores tipo PEM. Se estimaron además indicares de consumo de energía, costo de la energía, huella de carbono (emisiones de CO2), m2 de paneles a instalar para tres escenarios diferentes: energía 100% de la red, energía 50% de la red, y abastecimiento con paneles solares. Esta información permitirá realizar comparaciones entre los plantas de hidrógeno verde y turquesa y realizar posteriores análisis de ciclos de vida.