Persona: Núñez, Juan David
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Profesor del área académica de ingeniería mecatrónica
Apellidos
Núñez
Nombre de pila
Juan David
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-2734-0676
Google Scholar
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
- Publicaciones (Autor)
- Publicaciones (Director)
- Publicaciones (Jurado)
- Publicaciones (Editor)
- Publicaciones (Colaborador)
3 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 3 de 3
Publicación Acceso abierto Reporte de actividades(Tatiana Manrique, Juan David Núñez, Mario Giraldo, 2021-12) Núñez, Juan DavidPublicación Acceso abierto Semillero de Investigación El CLub del Dron 2023-2(2023-11-23) Rozo Osorio, David; Núñez, Juan David; SANTIAGO ESTRADA BERNAL LESLY CAROLINA FIELD UTRIA MARZUQ YUCEF GALLEGO MUÑOZ JERÓNIMO VALENCIA VALLEJO SEBASTIÁN PALACIO BARRIENTOS MARTÍN MELGUIZO VELÁSQUEZEl documento presenta los objetivos y la metodología llevada a cabo en el semillero de investigación el club del dron. Se relacionan las actividades y los resultados llevados a cabo. Se adjunta evidencia fotográfica de los resultados expuestos por los integrantes que culminaron a satisfacción. Se trata del primer informe del semillero y se cuenta la experiencia y resultados finales en las conclusiones del informe.Publicación Acceso abierto Semillero Dinámica y Control 2022-1(2022-06-30) Giraldo Vásquez, Mario; Manrique Espíndola, Tatiana; Núñez, Juan DavidLos estudiantes del Semillero Dinámica y Control usan herramientas bibliométricas para construir el estado del arte y el estado de la técnica relacionada con los modelos matemáticos usados para describir la dinámica del sistema y emiten juicios de valor sobre las tendencias y resultados evidenciados en el estado del arte. PRIMERA PARTE: El estado del arte es socializado en una presentación desarrollada por los estudiantes y discutida entre todos los integrantes del semillero. SEGUNDA PARTE: Los estudiantes del Semillero Dinámica y Control usan herramientas de generación de texto científico para documentar de forma rigurosa el estado de la técnica elaborado. Reportan sus observaciones y el análisis de las tendencias y principales aportes observados en el estado del arte construido. TERCERA PARTE: Los estudiantes del Semillero Dinámica y Control usan herramientas de adquisición de datos, simulación numérica y visualización de variables en tiempo real para evaluar los modelos dinámicos obtenidos de forma experimental.