Influencia de la orientación y los materiales de las fachadas en el desempeño térmico de una edificación de vivienda en altura en la ciudad de Medellín. Caso de estudio, edificio Pinares del Castillo
...
Soto Estrada, Engelberth | 2021
RESUMEN: En este proyecto se estudia el desempeño térmico de las fachadas construidas en
mampostería de arcilla de dos edificios de vivienda del conjunto residencial Pinares del
Castillo ubicado en la ciudad de Medellín, donde los habitantes expresan constantemente
su inconformidad con el ambiente térmico debido a sobrecalentamiento. Para esto, se
realizó el diagnóstico del desempeño térmico que brindan las fachadas a las edificaciones
mediante mediciones en 3 apartamentos diferentes basándose en lo establecido por las
normas ASHRAE 55:2017, ISO 7730:2005 y NTC 5316:2004. El primero con dirección esteoeste, el segundo con dirección norte-sur y adicionalmente cuenta con fachada hacia el
este, y el tercero también tiene orientación norte-sur, pero cuenta con fachada adicional
hacia el oeste, en los cuales se encontró, gracias al apoyo en la modelación térmica, que
los tres casos presentan problemas de sobrecalentamiento, pero siendo el caso 1 el más
desfavorable y se debe en gran medida a la orientación este-oeste que presenta. Para el
planteamiento de la solución del problema se consideraron los métodos mayormente
utilizados en rehabilitación térmica de fachadas que son los sistemas de aislamiento térmico
por el exterior (SATE), fachadas ventiladas, aislamiento por el interior, aislamiento en
cámara de aire, además, se tuvieron en cuenta también los sistemas de sombreados de
ventanas como persianas exteriores, persianas interiores y toldo. Con ello, se obtuvo que
las persianas exteriores son las que brindaron mejores prestaciones, reduciendo la
temperatura operativa máxima en el interior para el caso 1 en 4,15°C, para el caso 2 en
0,2°C, y para el caso 3 en 1,85°C, logrando condiciones de confort térmico para los
ocupantes de los diferentes inmuebles.
LEER