Now showing items 1-7 of 7

    • Barreras constructivas para el uso intensivo de losas postensadas en edificaciones en Colombia 

      Laverde Botero, Juan Antonio; Castrillón Fernández, Ernesto (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014Ingeniería Civil, 2014)
      En países como EEUU, Alemania y Panamá el método de losas postensadas es altamente aplicado para la construcción de edificaciones. En Colombia, el concreto postensado es utilizado de forma masiva en puentes, pero en ...
    • Concreto estructural con agregado triturado de llantas usadas 

      López Fileri, Sebastián (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Civil, 2018)
      La investigación de los materiales de construcción es uno de los temas que más ha tomado relevancia en el mundo moderno hoy en día, teniendo en cuenta el esfuerzo continuo que tiene la sociedad en su búsqueda de ser ...
    • Concreto reforzado con metacaolín 

      Vergara Bustamante, Katia (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015Ingeniería Civil, 2016)
      El concreto reforzado con metacaolín (también conocido como Fortacret) es un material que se encuentra en estudio desde algún tiempo atrás, en esta ocasión se busca ver el efecto del uso de este cementante frente al ...
    • Desempeño de bloques de concreto con adición de triturado de caucho vulcanizado 

      Velásquez Córdoba, Melissa (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaIngeniería Civil, 2014)
      El uso de morteros en la construcción es muy amplio; en Colombia se emplea como material de pega en la mampostería y en la fabricación de bloques estructurales. Las propiedades mecánicas de la mampostería suelen tener ...
    • Evaluación del potencial de fibras cortas lignocelulósicas extraídas del tallo residual de girasol (Helianthus annuus), para ser empleadas como aditivo en materiales compuestos de matriz cerámica, con aplicación en el sector de la construcción 

      Tejada Barajas, Astrid Carolina (Universidad EIAIngeniería AmbientalEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia, Colombia), 2021)
      RESUMEN: En el presente trabajo se planteó la posibilidad de extraer fibras vegetales provenientes de tallos de girasol residuales de procesos productivos y comerciales de la planta y emplearlos como refuerzo en mampostería, ...
    • Uso de arcilla cocida como agregado fino para concretos 

      Bedoya García, Carlos Andrés; Flórez Cuartas, Esteban (Universidad EIAIngeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia,Colombia), 2011)
      RESUMEN A partir de diferentes dosificaciones para mezclas de concreto, que varían en función del tamaño máximo del agregado y la resistencia a la compresión, se elaboraron muestras de concreto tradicional y con arcilla ...
    • Uso de residuos de ladrillo como agregados para el concreto. 

      Gómez Arcila, Susana; Mejía Sierra, Margarita Rosa (Universidad EIAIngeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia,Colombia), 2009)
      RESUMEN Este trabajo pretende establecer las ventajas y desventajas que tiene producir diferentes mezclas de concreto con un agregado diferente al natural, basado en residuos cerámicos que resultan de desechos de ...