Modelo empresarial para la adopción de prácticas de economía circular en el sector agroalimentario. Caso de estudio sector platanero.
...
García Suaza, Andrés Felipe | 2020
RESUMEN: Este trabajo de grado busca diseñar un modelo empresarial que permita a las organizaciones adoptar prácticas de economía circular en el sector agroalimentario y mostrar cómo esto puede favorecer sus procesos de crecimiento. Para tal fin, es necesario realizar el estado del arte de la temática a través de información disponible en bases de datos académicas y científicas, revistas y blogs académicos para obtener los conceptos principales, de donde se deriva un análisis de las diferencias entre el modelo tradicional de economía lineal y un modelo sostenible de economía circular. que permite identificar las variables importantes a tener en cuenta para la transición del proceso productivo. Posteriormente, se buscarán empresas del sector real en el mundo que ya hayan realizado el cambio, las cuales se usarán como referencia para construir el modelo paso a paso. Para efectos de mostrar las potencialidades de la economía circular, se estudia el caso del uso de biomasa proveniente del sector platanero. Al realizar esta investigación se esperaría mostrar los potenciales beneficios que se generan de la transición hacia modelos de economía circulas, los cuales involucra no solo reducir el deterioro ambiental si no también el componente económico, esto representado en el incremento de las utilidades, aumento de la participación en el mercado al tener clientes seguidores de la filosofía empresarial y la generación de nuevas líneas de negocios y el desarrollo de productos, entre otros beneficios.
LEER