Browsing by Author "Peláez Martínez, Andrea"
Now showing items 1-20 of 21
-
Aceptación y preferencias de los alimentos y bebidas funcionales por parte de hombres y mujeres de 26 a 46 años de edad de estratos 4, 5 y 6 de la ciudad de Medellín
Rubiano Carmona, Manuela (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014Ingeniería Administrativa, 2014)Los alimentos o bebidas funcionales son aquellos que tienen un valor agregado más allá de su valor nutricional habitual y que causan un efecto beneficioso sobre la salud y el bienestar del ser humano, reduciendo el riesgo ... -
Aplicabilidad de la teoría del retorno sobre la inversión en mercadeo en empresas de Medellín
Restrepo Botero, Juan Pablo (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2010Ingeniería Administrativa, 2010)It’s a difficult time to be a marketing professional. The number of companies now vying for consumers’ dollars is at an all-time high, as is the mindboggling array of these companies’ products and services. The explosion ... -
Caracterización del consumidor responsable en Colombia: caso de estudio Medellín.
Tabares Osorio, Evelyn; Zuluaga Orozco, Laura (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014Ingeniería Administrativa, 2014)El Mercadeo Responsable y Consumo Socialmente responsable pretenden que tanto las empresas como el consumidor se comprometan y velen por la oferta y adquisición de productos socialmente responsables y amigables con el medio ... -
Contenido transmediático: panorama de la prensa escrita tradicional
Jaramillo Hurtado, Ana María; Cataño Gómez, Maria Alejandra (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014Ingeniería Administrativa, 2014)En los tiempos de redes y tendencias de digitalización, los medios masivos, incluyendo el periodismo, tienen la necesidad de evolucionar. Esta tesis presenta las narrativas transmedia como una alternativa de valor agregado ... -
Estrategia de comunicación interna con los estudiantes. Caso: Escuela de Ingeniería de Antioquia
Arango Mejía, Sara Maria; Pérez Vélez, Miguel (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2011Ingeniería Administrativa, 2011)The Project being developed in the following pages is a proposal to improve the current strategy of internal communication between The School of Engineering of Antioquia and undergraduate students. -
Estudio de viabilidad mercadológica para la venta de chocolate tipo golosina por medio de una aplicación móvil en la ciudad de Medellín
Luján López, Manuela; Ramírez Bedoya, Juan Pablo (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015Ingeniería Administrativa, 2015)El aumento en la compra de Smartphones y la utilización de aplicaciones móviles en los últimos años han abierto una oportunidad para la comercialización de bienes y servicios. Este, un canal de distribución que posee ... -
Exploración de las actitudes y las percepciones de las consumidoras mujeres entre los 25 y 44 años sobre el concepto de lujo en el sector de la moda en Medellín
Duque Ángel, Laura Andrea; Gómez Jaramillo, Daniel (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015Ingeniería Administrativa, 2015)Este informe presenta una investigación desarrollada por los autores como trabajo de grado para obtener el título de ingenieros administradores de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Dicha investigación está centrada ... -
Factores internos de la gran empresa del Valle del Aburrá que influyen en el riesgo de las inversiones en mercadeo
Ospina Duque, Diego Felipe; Monsalve Muñoz, Daniel (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2010Ingeniería Administrativa, 2011) -
Factores situacionales y sociales relevantes en la toma de decisión del consumo de chocolate tipo golosina en la ciudad de Medellín
Botero Vélez, Simón; Panesso Escallón, Daniel (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2011Ingeniería Administrativa, 2011)The purchasing or buying process by which an individual goes through when is going to buy chocolate is complex and varies depending on many factors were the situational and social have an important role. The situational ... -
Guía para el canal virtual para pequeñas y medianas empresas del sector textil/confección en Colombia
Acosta Posada, Manuela (Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013Ingeniería Industrial, 2013)Actually there are no basics alignments that gives those companies the complete orientation in the creation of a virtual sales point. For that reason, this work offers a guide of specific and structured recommendations for ... -
El impacto del mercadeo social en el posicionamiento de la gran empresa en Colombia
Restrepo Céspedes, Daniela (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013Ingeniería Administrativa, 2013)Con la evolución continua del mercado, las respuestas de los consumidores a las estrategias tradicionales de mercadeo van cambiando de acuerdo a la necesidad insatisfecha de cada preciso momento. Las necesidades de los ... -
Incidencia de las motivaciones del consumidor en el mercado bursátil colombiano
Gómez Londoño, Andrés Felipe; Moncada Socha, Gabriel Jaime (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2010Ingeniería Administrativa, 2010)This graduation work is essentially a study of the behavior of the Colombian´s stock market consumer and the issues inherent to his psychological component, which sometimes guides their decisions to irrationality, duo to ... -
Influencia de los atributos de marca de ropa casual en la lealtad de compra de jóvenes universitarios de Medellín
Cuervo Hurtado, Laura Isabel (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2010Ingeniería Administrativa, 2010)Brand loyalty is a behavior and attitude of the customer to a specific brand, which is shown in the purchase repetition and remembrance in the mind of the consumer. This research had as primary objetive to identify the ... -
Mercadeo relacional y estrategias de manejo de relación con los clientes en las pymes Antioqueñas
Cardona Calle, Esteban; Vélez Restrepo, Nicolás (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2011Ingeniería Administrativa, 2011)SMES in Colombia is a market that represents more than the 90% of the productive sector, but the companies have trouble keeping its customers, the most of the time times the customers are new no recurring. It shows a lack ... -
Mercados potenciales del caucho natural en el exterior y potencial exportador en Colombia
Jaramillo Carrillo, Pablo; Hoyos Escobar, Juan Pablo (Administrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014Ingeniería Administrativa, 2014)El Mercadeo Responsable y Consumo Socialmente responsable pretenden que tanto las empresas como el consumidor se comprometan y velen por la oferta y adquisición de productos socialmente responsables y amigables con el medio ... -
Oportunidades de mejora para las campañas de educación sexual enfocadas en la prevención de embarazos en las mujeres adolescentes en Medellín: Caso escuelas públicas de Medellín
Franco Jaramillo, Estephania (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015Ingeniería Administrativa, 2015)Los embarazos en adolescentes es un tema de gran impacto en la sociedad, por ende instituciones públicas y privadas han desarrollado campañas de educación sexual que tienen como objetivo concientizar a los jóvenes sobre ... -
Oportunidades mercadológicas basadas en TIC´S para las PYMES con oferta de comercio electrónico del Valle de Aburrá
Escobar Cortés, Ana María; Hernández Bermúdez, Catalina (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2011Ingeniería Administrativa, 2011)Today, companies are increasingly feeling the need to make themselves known and to earn a position in a market that has become highly competitive. Therefore it should be underlined the importance of new technologies in ... -
Oportunidades y riesgos del mercadeo a través de redes sociales en las grandes superficies en Colombia
Quevedo Hinestroza, Laura; Cálad Patiño, Juan Manuel (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013Ingeniería Administrativa, 2013)En el presente trabajo se realizó un recorrido por las redes sociales de las principales grandes superficies del país, en donde se realizó un seguimiento a las variables más importantes de cada una de ellas, para identificar ... -
Panorama sobre metodologías financieras para la valoración de marcas y su aplicabilidad en las mipymes en Medellín
Claro Vélez, Daniela; Suescún Bedoya, Manuela (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014Ingeniería Administrativa, 2014)En la actualidad se ha querido cuantificar el valor de los activos intangibles, pero en Colombia, especialmente en las Mipymes no existe cultura de incluir este valor en la contabilidad y finanzas. Además, existen numerosos ... -
Plan de negocio para una comercializadora de productos industriales en Colombia
Madrid Sánchez, David; Acosta Moreno, Lucas (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014Ingeniería Administrativa, 2014)Este proyecto de investigación consiste en la formulación de un plan de negocio que busca mediante una plataforma virtual, comercializar paquetes de productos (Equipo de oficina y suministros industriales) y servicios de ...